Marcelo Kohen, especialista en derecho internacional, destacó la política de Estado sobre la cuestión Malvinas que viene realizando la Argentina, durante la conferencia que realizó en el Salón Illia invitado por el senador socialista Rubén Giustiniani.
También pidió avanzar con negociaciones concretas con los isleños y sugirió trabajar legislativamente para frenar las pretensiones de Gran Bretaña en la extracción de petróleo.
Estuvieron presentes los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores de ambas Cámaras, el senador Daniel Filmus y el diputado Guillermo Carmona, la embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, entre otros legisladores y académicos.
El abogado Marcelo Kohen sostuvo que se debe avanzar con “propuestas más concretas” de “negociación” con los isleños para la recuperación de las Malvinas. Invitado por el senador Rubén Giustiniani a la Comisión de Relaciones Exteriores, Kohen sostuvo que “en los últimos tiempos hemos logrado volver a colocar la cuestión Malvinas en la escena internacional” gracias a “una serie de pronunciamientos que hemos logrado en ámbitos internacionales”.
En ese sentido resaltó la Declaración de Ushuaia emitida por el Congreso y la “excelente decisión” de construir un área marítima protegida en Namuncurá, frente a la “política británica de continuar con la explotación de recursos” marítimos de la región. “Este el camino a seguir”, afirmó.
Marcelo Kohen es abogado argentino residente en Suiza. Se desempeña como profesor de Derecho Institucional en Ginebra, es integrante del Instituto de Derecho Internacional y director general de la Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional, especializado en las polémicas territoriales y fronterizas y la solución jurisdiccional de controversias internacionales. Kohen ya había defendido a la Argentina en la Corte Internacional de La Haya en el caso del diferendo con Uruguay por la pastera Botnia.
Giustiniani señaló ante la prensa que “Argentina está muy bien parada ante el concierto internacional, frente a una Gran Bretaña aislada” además coincidió con Kohen en que “somos optimistas en que más temprano que tarde , si seguimos trabajando en este camino concreto, se hará realidad nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas”.