La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) secuestró, mediante personal de la Aduana, más 36 millones de pesos en unos 218 mil productos de origen extranjero que se vendían por el Día del Niño.
Según se informó, la mercadería se encontraba en locales cuyos titulares no podían acreditar el legal ingreso país, tenencia o adquisición de la misma, en infracción al Código Aduanero.
Durante cinco días previos a la celebración del Día del Niño, 200 agentes aduaneros de la AFIP efectuaron un operativo especial de fiscalización, coordinado y simultáneo, en más de diez provincias argentinas sobre los rubros juguetería, artículos deportivos, electrónica, informática, bazar y polirubros.
Los funcionarios realizaron 16 allanamientos; 12 de los cuales tuvieron lugar en Córdoba y otros 4 en Mendoza. En total, se realizaron 130 inspecciones sobre expendedores de mercadería de origen extranjera.
En el 80% de comercios inspeccionados se secuestró mercadería que registraba alguna infracción, ya sea al Código Aduanero, la Ley de Marcas, o carecía de la documentación respaldatoria correspondiente.
Los 12 allanamientos realizados en la Ciudad de Córdoba fueron dispuestos por el Juzgado Federal N° 2 de esa Ciudad, a cargo de Alejandro Sanchez Freytes. En la Ciudad de Mendoza, por su parte, el juez Walter Bento, a cargo del Juzgado Federal N° 1, ordenó cuatro allanamientos. Tras estos operativos, se logró secuestrar más de 70 mil artículos de juguetería que se encontraban en comercios–depósitos y que no cumplían con el Código Aduanero.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los agentes de la AFIP-Aduana detectaron más de 40 mil productos de juguetería, electrónica, informática y bazar, entre otros rubros, en infracción al Código Aduanero.