Mar 16.sep.2025 12:58 hs.

Buenos Aires
T: 19.6°C  H: 59%

 | 

Claudio Lozano y Liliana Parada- Vaciamiento de los ferrocarriles: Conferencia de prensa y marcha

 Se anunció la Marcha a Plaza de Mayo de este viernes a las 16:00. 

23.08.2013 12:34 |  Noticias DiaxDia  | 

En convocatoria del bloque Unión Popular, particularmente los Diputados nacionales Claudio Lozano y Liliana Parada - vicepresidenta de la Comisión de Transporte de la cámara baja, que en ese momento participaba de un congreso de Soberanía alimentaria en Brasilia - y los gremios ferroviarios a través de Rubén “Pollo” Sobrero, se realizó una conferencia de prensa preliminar a la Marcha a Plaza de Mayo a realizarse este viernes 23 a las 16:00. El propósito de ambas actividades: denunciar la política de vaciamiento y corrupción que hace años sufren los trabajadores y los usuarios del ferrocarril. “La insinuación de reestatización de Randazzo es simplemente apropiarse de las cajas, en ningún caso supone resolver el problema”. “Nosotros planteamos una solución que implica terminar con el régimen de concesiones”, decía Lozano mientras iniciaba las oratorias. 
Como parte de los anfitriones, el Diputado Víctor De Gennaro y el legislador Fabio Basteiro - UP -. Otros menos predecibles, también acudieron: Felipe Solá, Facundo Moyano, Margarita Stolbizer, Jorge Cardelli y Juan Pedro Tunessi. Por el lado de los sindicatos y organizaciones, además Sobrero, se hicieron presentes: el Secretario General de CTA Capital, Carlos Chile, Norberto Rosendo - Salvemos al Tren -, Héctor Polino (Consumidores Libres), representantes de SUBI (Somos Usuarios Bien Indignados) y familiares de víctimas en los accidentes ferroviarios. La izquierda también tuvo su participación mediante Juan Carlos Zabalza (PS), Jorge Ceballos, Cristian Castillo (PTS), Néstor Pitrola y José Castillo (PO) y Carlos Giordano (Izq.Soc.). 
El representante de los trabajadores del ferrocarril, Sobrero, dijo: “nos encontramos con un accionar del gobierno, en el cual tomando cinco casos puntuales sobre 39.000 filmaciones intentó crear una política de enfrentamiento entre usuarios y trabajadores para tapar el verdadero problema que hay y que es la política de saqueo, de vaciamiento y de corrupción de muchísimos años en un triángulo donde están involucrados algunos gremios, los empresarios y los funcionarios de este gobierno”. 
“Queremos repudiar todos los intentos de producir terrorismo mediático. No tenemos otra forma de caracterizar las intensiones en la difusión de las filmaciones de Randazzo”, declaró Carlos Chile. El Secretario General de CTA Capital, firmó adhesión a la marcha del viernes y agregó: “Rechazamos, también, las iniciativas de responsabilizar a los trabajadores por el desguace de los ferrocarriles”. 
Hacia el cierre de la conferencia, Claudio Lozano dio luz del incremento de los subsidios puestos por el estado desde 2005 que es del 11.829 % (más del 148% anual).  “Este es el  esfuerzo los argentinos realizamos para seguir viajando como ganado y  lamentando masacres como las que tenemos”, y agregó: “Además de soportar hipocresías tales como echarles la culpa a los trabajadores mientras el cajero de la muerte, Ricardo Jaime, con veinte causas encima no pasó ni un día a la sombra por haber sido procesado.” 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook