Sáb 13.sep.2025 7:05 hs.

Buenos Aires
T: 12.1°C  H: 78%

 | MINISTERIO DE AGRICULTURA

Argentina y África Subsahariana firmaron nueve acuerdos de cooperación bilateral

 El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, firmó en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero, nueve memorandos de entendimiento bilateral para cooperación agrícola con sus pares africanos. Fue durante el II Encuentro de Ministros de Agricultura de África Subsahariana-Argentina.

24.08.2013 08:59 |  Noticias DiaxDia  | 

El ministro Norberto Yauhar sostuvo que "este segundo encuentro de Ministros significó una enorme oportunidad para los países que integramos el acuerdo Sur-Sur. Para cooperar en materia de conocimiento, ciencia y tecnología".
"Debemos aprovechar esta posibilidad para incrementar el crecimiento y la calidad de vida de nuestros pueblos", remarcó Yauhar.
 
El titular de la cartera agropecuaria, acompañado por el gobernador Gerardo Zamora, firmó una declaración conjunta con los representantes de los países de África Subsahariana, en donde se fijó el plan de acción para los próximos años y se sentaron las bases para la organización del tercer encuentro de Ministros. 
De la firma participaron los funcionarios de Senegal (Aminata Mbengue Ndiaye), República Democrática del Congo (Vahamwit Mukesyayi), Guinea (Marc Yombouno), Cabo Verde (Eva Verona Teixeira Andrade Ortet), Kenia (Felix Kiptarus Koske), Camerún (Lazare Essimi Menye), Sudan (Faisal Hassan Ibrahim Ali), los viceministros de Zambia (Mwewa Rodgers) y de Ghana (Aquinas Quansah). 
 
Según informó la cartera los "acuerdos de integración permitirán a Argentina profundizar los lazos de cooperación Sur-Sur y la transferencia tecnológica, científica y su experiencia metodológica en producción agropecuaria con desarrollo sustentable". 
"Argentina, posicionada como un país de vanguardia en materia de ciencia, tecnología, biotecnología y genética, colaborará con estos países para posibilitar el incremento de sus potencialidades productivas en la materia", señaló el Ministerio de Agricultura en un comunicado. 
Por su parte, el gobernador Zamora remarcó que "es una alegría ser parte de esta cooperación y de la hermandad que debe existir entre los pueblos". 
 
Por último el ministerio señaló que el objetivo de esta cooperación es "transferir conocimientos tecnológicos y brindar asistencia técnica, especialmente en materia de desarrollo rural, biotecnología, siembra directa, agricultura familiar, sanidad vegetal y animal y en programas de extensión rural, a efectos de mejorar la eficiencia en el uso del agua y de los rendimientos agrícolas, conservando los recursos naturales y fomentando la eficiencia energética". 
COMENTARIOS
síganos en Facebook