Sáb 13.sep.2025 7:05 hs.

Buenos Aires
T: 12.1°C  H: 78%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE AGRICULTURA

Fue presentado Probiomasa en jornada provincial de Energías alternativas

 El secretario de Agricultura, Lorenzo Basso, cerró la jornada provincial sobre Energías Alternativas que se desarrolló en la Universidad Nacional de La Pampa, donde presentó el programa Probiomasa. El objetivo es la producción de energía derivada de biomasa a nivel local, provincial y nacional.

25.08.2013 13:34 |  Noticias DiaxDia  | 

“Vinimos a analizar y presentar el Programa Probiomasa y firmamos una carta acuerdo con el gobierno de la provincia para comenzar a implementar este plan”, resaltó Basso.
 
El objetivo de este encuentro fue incrementar la producción de energía derivada de biomasa a nivel local, provincial y nacional, para asegurar a la sociedad un creciente suministro de energía renovable, limpia, confiable y competitiva, mientras se abren nuevas oportunidades para el desarrollo del sector agropecuario, forestal y agroindustrial del país.
 
El encuentro tuvo lugar en la Universidad Nacional de La Pampa y fue organizado en conjunto por la Administración Provincial de Energía; los Ministerios de Obras Públicas y de la Producción de la Provincia; el INTI con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nacional y la asistencia técnica de la FAO.
 
También participaron el ministro de la Producción, Abelardo Ferrán; el titular de la Administración Provincial de Energía, Carlos Sanz; el director de Agroenergía y coordinador nacional PROBIOMASA, Miguel Almada; la Dra. Rosana Bertone, funcionaria de la subsecretaria de Coordinación Política del MAGyP; el rector de la casa de estudios, Sergio Baudino, demás funcionarios y público interesado en el tema.
 
Luego de finalizada la jornada, el Secretario de Agricultura Basso visitó el criadero de cerdos de la empresa Lartirigoyen en la localidad de Dorila, que lleva adelante un megaproyecto en la provincia de La Pampa con 1.100 madres en producción que genera un importante volumen de efluentes considerados como alternativa de generación de biogas. El uso de este biogas va a permitir, por ejemplo, desde calefaccionar el establecimiento hasta la producción de energía eléctrica.
 
Para finalizar, el secretario Basso también recorrió las instalaciones de la planta de biodiesel, recientemente inaugurada por la Presidenta, que posee la misma empresa en General Pico.
 
“Lo importante también es que se está haciendo un reciclado del agua. Esto es fundamental porque se ahorra este recurso en el caso de las fosas de las instalaciones y por lo tanto es un sistema muy conservacionista. El biogas con una tecnología bastante sencilla y una inversión razonable que permita producir de forma eficiente y estimamos producir 1 mega de energía eléctrica cuando esto se lleve a electricidad”, adelantó el secretario de Agricultura de la Nación.
COMENTARIOS
síganos en Facebook