Mié 16.Jul.2025 7:11 hs.

Buenos Aires
T: 15.8°C  H: 92%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Sileoni inaugura una escuela secundaria en Catamarca

 El ministro de Educación, Alberto Sileoni encabeza junto a la gobernadora catamarqueña, Lucía Corpacci, la ceremonia de inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N 58 de San Antonio, departamento La Paz, provincia de Catamarca.

26.08.2013 10:15 |  Noticias DiaxDia  | 

El ministro de Educación, Alberto Sileoni encabeza   junto a la gobernadora catamarqueña, Lucía Corpacci,  la ceremonia de inauguración el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 58 de San Antonio, departamento La Paz, provincia de Catamarca. También participará el titular de la cartera educativa provincial, José Ricardo Ariza.
La obra representó una inversión de $ 4.801.632,89 que fueron aportados por el Tesoro Nacional, en el marco del Programa “Más Escuelas”. El nuevo edificio abarca una superficie de 1.447,60 m2 y cuenta con 6 aulas, salón de usos múltiples, cocina, cantina, área de gobierno, central de recursos pedagógicos, sala de informática, taller multipropósito y playón deportivo.
Durante el  acto se entregarán libros del Operativo Nacional de Distribución de Textos y Colecciones Literarias para Escuelas Públicas, y se pondrán en funcionamiento 6 radios escolares, que se sumarán a las propuestas de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ), dependientes de la cartera educativa nacional.
El proyecto “Radios Escolares-CAJ” –que se enmarca en la reforma de la escuela secundaria puesta en marcha por la Presidenta en febrero de 2010 y se sustenta en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual– busca generar un nuevo espacio didáctico para convertir el proceso de aprendizaje en un camino de construcción colectiva, que permita vincular los aprendizajes adquiridos con las inquietudes e intereses de las comunidades.
Los elementos técnicos necesarios para la instalación de las emisoras en las escuelas y las diversas instancias de capacitación están a cargo del Ministerio de Educación, con la colaboración de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC). 
COMENTARIOS
síganos en Facebook