El Ministerio de Desarrollo Social, junto a la Fundación Botines Solidarios y la Fundación Guido Badaloni y Andesmar, realizó un encuentro de rugby social en la ciudad de Mendoza.
En vistas de la fecha de la Championship que enfrentó a los Pumas y al equipo sudafricano de los Springboks, ante 22.000 espectadores en el estadio Malvinas Argentinas, en la ciudad de Mendoza, los niños de Caucete, San Juan y Villa 31 Hockey y Rugby Club, pudieron disfrutar del espectáculo gracias al esfuerzo del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de la provincia de Mendoza. Al terminar el partido, se llevó a cabo un tercer tiempo integrador entre ambos equipos, preparándolos para el encuentro de rugby social del siguiente día.
El domingo 25 de agosto, en las instalaciones del Club Los Tordos se desarrolló el “Primer encuentro cuyano de Rugby social”, donde a través de la modalidad de torneo, se logró la inclusión de equipos de diferentes provincias en la promoción de los valores positivos de la práctica deportiva. Participaron 250 chicos de los equipos Caucete de San Juan, Villa 31 hockey y rugby Club, Tupungato, San Rafael, el Club Andino Frasati de Mendoza y Ranqueles de Córdoba.
Durante el torneo, coordinado en conjunto entre la Fundación Botines Solidarios, Andesmar, la Fundación Guido Badaloni y la Coordinación de Responsabilidad Social Deportiva, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se contó con la presencia del ex puma Ignacio “Nani” Corleto, quien preside la Fundación Botines Solidarios.
Al cierre del encuentro se realizó un tercer tiempo integrador donde las Fundaciones, Nani Corleto y el Ministerio de Desarrollo de la Nación entregaron medallas, diplomas y camisetas alusivas al “Primer encuentro cuyano de rugby social”, y llevaron a la práctica el concepto de Responsabilidad Social Deportiva (RSD) que presume la articulación de diversos actores sociales, Fundaciones, Empresas, Clubes y el Estado nacional, para la creación de propuestas y programas, que a través de los principios generales de Responsabilidad Social, promueven la adopción de los valores socialmente positivos que del deporte se desprenden.
Participaron del encuentro la Subsecretaria de Responsabilidad Social, Karina Yarochevski, el Coordinador de Responsabilidad Social Deportiva, Roberto Ertola Navajas, representantes de la fundación Guido Badaloni y Andesmar, el staff y voluntarios de la Fundación Botines Solidarios.
“Desde el año 2003, el Ministerio de Desarrollo Social impulsa un nuevo paradigma en políticas sociales que entiende a sus destinatarios como sujetos de derecho: derecho a crecer en familia, a comer en casa; derecho a vivir dignamente, derecho a tener un trabajo, a participar y decidir en conjunto qué necesita su comunidad para desarrollarse. Desde esta perspectiva la Responsabilidad Social Deportiva (RSD) innova programas y propuestas con la misión de promover la inclusión social desde la vinculación de diferentes actores, a través del deporte y la actividad física. Apoyamos esta iniciativa con el fin de potenciar la creación de alianzas estratégicas para la promoción y fomento de la RSD” afirmó la Dra. Karina Yarochevski, Subsecretaria de Responsabilidad Social de la Nación.