Sáb 13.sep.2025 11:51 hs.

Buenos Aires
T: 16.1°C  H: 49%

 | MINISTERIO DE DEFENSA

Rossi presidirá el debate del Consejo de Seguridad de ONU sobre Haití

 El ministro de Defensa, Agustín Rossi, presidirá  un debate del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York, sobre la situación en Haití. Rossi también mantendrá reuniones con representantes de distintas áreas de las Naciones Unidas que trabajan en el país antillano.

27.08.2013 12:07 |  Noticias DiaxDia  | 

El titular del Ministerio de Defensa, Agustín Rossi, arribó  a Nueva York, ciudad en la que se desarrollará  un Debate del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la situación en Haití. El ministro, que presidirá el debate, mantendrá también reuniones con representantes de distintas áreas de las Naciones Unidas que trabajan en el país antillano.
 Durante aproximadamente tres horas, los representantes en el Consejo, más los países invitados y los funcionarios especiales que trabajan en el país discutirán la evolución de la situación en Haití y el rol que está cumpliendo en el mismo las Naciones Unidas. El Debate podrá seguirse en vivo en todo el mundo a través de la transmisión que realiza el organismo por medio de su canal de Internet, UN TV (http://webtv.un.org/).
Rossi liderará el Debate desde el sillón de la Presidencia del Consejo de Seguridad que la Argentina ocupa durante el mes de agosto. En el mismo, el titular de la cartera estará acompañado por la representante Permanente de la Argentina ante las Naciones Unidas, embajadora María Cristina Perceval. Además del ministro de Defensa, también harán uso de la palabra los 14 miembros restantes del Consejo, más los países invitados, y la trinitense Sandra Honoré, representante del Secretario General de las Naciones Unidas para Haití y jefa de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH).
Durante su visita, Rossi también mantendrá, entre otras actividades, una entrevista privada con Honoré, una reunión con la embajadora María Cristina Perceval, y otra con el subsecretario General del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, el guatemalteco Edmont Mulet.
El ministro estará acompañado por miembros de su gabinete: la secretaria de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias, María Cecilia Rodríguez; y el subsecretario de Asuntos Internacionales para la Defensa,  Roberto de Luise.
La MINUSTAH fue creada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en 2004, y desde entonces colabora con el proceso de estabilización política en Haití. Mientras se consolidaba este proceso, el terremoto del 2010, en el que murieron 96 miembros de las fuerzas de mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas, potenció los problemas económicos, sociales y de infraestructura de la isla.
Después de la realización de las elecciones presidenciales de 2011, MINUSTAH trabaja para el mantenimiento de la estabilidad política, el fortalecimiento de las instituciones y la protección de los derechos humanos. América Latina es la región que más colabora en esta operación, y Argentina lo hace de distintas maneras: ha contado con personal policial y contribuye al país con efectivos militares, médicos y otros profesionales. En total, 572 argentinos participan actualmente de las fuerzas militares de MINUSTAH, incluyendo 38 mujeres y 13 policías.
COMENTARIOS
síganos en Facebook