Lun 21.Jul.2025 2:21 hs.

Buenos Aires
T: 12°C  H: 86%

 | 

El referente mocoví Alfredo Salteño entre los Mayores Notables Argentinos

 Alfredo Salteño es descendiente del último Cacique Mocoví de San Javier (Santa Fe). Por iniciativa del diputado nacional Antonio Riestra fue homenajeado en el “Día de los Mayores Notables Argentinos” en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Nación, junto a otras personalidades de distintos ámbitos y regiones del país.  

28.08.2013 11:39 |  Noticias DiaxDia  | 

El acto se desarrolló en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación. El valor de esta distinción reside en el reconocimiento a personas de más de 75 años que se hayan destacado por su labor académica, científica, deportiva, cultural y/o en cualquier otra actividad realizada en forma reconocida o ignorada. 
El diputado nacional Antonio Riestra propuso el reconocimiento para Alfredo Salteño, integrante de la comunidad Mocoví de la localidad de Colonia Dolores, ubicada a 40 kilómetros de San Javier, provincia de Santa Fe. 
Asentados primariamente en San Martín Norte, los aborígenes mocovíes comenzaron a radicarse en Colonia Dolores que, décadas más tarde, se transformaría en la primera comuna santafesina (y la única hasta el día de hoy) en ser gobernada por aborígenes. 
Habitada casi en su totalidad por mocovíes, Colonia Dolores se ha convertido en un espacio de defensa de la cultura, tradiciones y el lenguaje mismo de los mocovíes. Además de ser un maestro idóneo mocoví, Salteño es músico, poeta y artesano. Es un referente de su comunidad e hizo varias traducciones del castellano al mocoví, como por ejemplo, el Padre Nuestro, para preservar su lengua originaria, y dentro de su comunidad dicta clases bilingües. El museo de la localidad guarda todos sus textos en ambas lenguas. 
Durante el acto, Salteño hizo el primer saludo en su lengua natal, agradeció a sus hermanos presentes, reclamó el lugar que la sociedad les debe a los indígenas, y el reconocimiento adeudado de sus tierras. También habló del hermoso país que tenemos, de sus montes, sus tierras verdes y sus ríos llenos de peces, que “aunque estén contaminados, debemos pelear por recuperarlos ya que son parte de las costumbres y cultura de los nuestros”. En relación al reconocimiento de los mayores notables reflexionó: “hay que darle vida al tiempo y no tiempo a la vida”. Como cierre de sus palabras recitó un poema para todos los presentes. 
Junto a familiares y amigos de Salteño, se debe destacar la presencia de Lorena Leratti y Agustín Troncoso del Instituto Provincial del Aborigen Santafesino (IPAS) y Verónica Aguiar del Consejo de Participación Indígena (CPI). 
(Fuente: http://comisionpoblaciondiputados.blogspot.com.ar) 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook