La funcionaria destacó que “el Consejo Federal es un ámbito que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de todos habitantes que trabajan en nuestro país. El combate al trabajo no registrado es uno de los temas fundamentales en nuestra reunión ya que es aquí donde apuntamos a seguir agudizando las herramientas que permiten dotar a los trabajares de plena ciudadanía laboral".
A su vez, Rial invito a los sindicatos y a los empleadores a sumarse a la lucha contra el trabajo no registrado. “Es un compromiso que nos compite a todos, al Estado, a los actores y a la sociedad en su conjunto”, sostuvo.
Ante los representantes del área de trabajo de todas las provincias y la Capital Federal, Nomeí Rial destaco, que “el aumento de los parámetros del impuesto a las ganancias que dispuso la Presidenta es de vital importancia para la zona patagónica, no sólo porque es una rebaja sin sustancial sino que también impacta sobre las asignaciones familiares”.
Además, recordó que ayer los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Agricultura, Norberto Yauhar, habían inaugurado la nueva delegación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Durante el acto, el titular de la cartera laboral destacó el cambio en el impuesto en las ganancias, que afecta a muchos trabadores de la Patagonia.