La Secretaría de Derechos Humanos solicitó días atrás, por medio de un Amicus Curiae, que el Tribunal atienda la solicitud efectuada por Pilleri, quien actualmente se encuentra detenida en una prisión para hombres.
Esta resolución responde a los derechos obtenidos a partir de la sanción de la Ley N° 26.743 de Identidad de Género del 9 de mayo de 2012, impulsada por el Gobierno Nacional, que permite que las personas trans (travestis, transexuales y transgéneros) sean inscriptas en sus documentos personales acorde a su identidad autopercibida.
Asimismo, el fallo del Tribunal resolvió que se recaratule el legajo de ejecución, debiendo consignarse sólo el nombre de pila que surge del Documento Nacional de Identidad.
La presentación de la Secretaría de Derechos Humanos solicitaba que se respete la voluntad de Pilleri de terminar el cumplimiento de su pena en un establecimiento de mujeres, luego de que el juez de Ejecución Penal N° 2 de la provincia de Córdoba, Cristóbal Laje Ros, lo rechazara alegando que “debía ser alojada en una unidad penitenciara acorde a su condición físico anatómica”.
Laura Dominique Pilleri fue la primera persona detenida en el Servicio Penitenciario de Córdoba que pudo tramitar su nuevo DNI donde consta que es mujer, que tiene 51 años y que se llama Laura Dominique.