Sáb 13.sep.2025 20:56 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 68%

ministerios-y-otros  |  MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

La Secretaría de Niñez realiza actividades para niños en todo el país durante agosto y septiembre

 La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia impulsó diversas actividades en todo el país para celebrar el día de las niñas y niños, durante el mes de agosto. Los mismos se extenderán en septiembre.
 

04.09.2013 09:35 |  Noticias DiaxDia  | 

En la Isla correntina de Apipé, más de 100 niñas y niños festejaron su día en el Centro Cultural y Deportivo Néstor Carlos Kirchner, que contó con la participación especial de la Ministra de Desarrollo Social, Dra. Alicia Kirchner mediante teleconferencia.
 
En los festejos, estuvieron los artistas de la Embajada de la Alegría y la Banda Sinfonía Popular de la Senaf, que brindó un divertido espectáculo. Además estuvieron presentes el Director Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional, Mariano Luongo, la Directora Nacional de Juventud, Laura Braiza, el articulador de la provincia de Corrientes, Carlos Frette, y el equipo de abordaje territorial que desde el 2011 participa de las distintas actividades que se desarrollan en la isla.
 
En el Centro Garrigós ubicado en el barrio porteño de Paternal, Territorio en Movimiento de la Subsecretaría de Derechos de la SENAF, organizó la jornada “Jugando juntos no existen fronteras” con más de 460 chicos y chicas de 6 a 12 años con divertidos y entretenidos juegos distribuidos en el parque del centro.
 
Se acercaron chicas y chicos con sus familias desde los barrios de Fátima, Retiro, Culpina, Mitre, Toque y Toque, Rafael Castillo, Bajo Flores, Dinastía y Barracas. Por supuesto que todos los niños y niñas estaban acompañados por sus padres, madres y amigos, quienes disfrutaron tanto como los pequeños y pequeñas.
Se prepararon 12 estaciones de juegos, a cargo por los Líderes Deportivos I y II y por profesores, que explicaban cada uno de los juegos. Algunas de las estaciones eran “Armando el rompecabezas” con 50 piezas gigantes; “Capturen la Bandera”, “La Kermese”, que incluía ocho tipos de jueguitos, bowling gigante, aros de básquet y mete gol entre otros; “La Pacha mama”, en la que trasplantaron una planta a una maseta decorada por ellos mismos para llevar a casa.
 
Otra de las estaciones era el “Parque Inflable” con tobogán, penales, una cancha de futbol tenis, un arco y un mete gol gigante en el que los muñecos estáticos eran los participantes. “La Travesía área”, contaba con juegos de sogas, hamacas, una escalera colgante, un puente de sogas. “El mapa de Latino América” fue pintado por todos y todas con tizas de colores según los distintos países, y como regalo se llevaron un banderín.
 
Las chicas y chicos, compartieron una rica merienda con sus amigos y familiares que los acompañaron.
El Subsecretario de Derechos Carlos Fagalde estuvo presente en la jornada, y explicó que estas iniciativas contribuyen a garantizar los derechos de las chicas y chicos a la recreación y al juego, y destacó la importancia de las políticas sociales desplegadas en los barrios, restituyendo derechos y fortaleciendo el tejido social, a través de actividades integrales para toda la familia.
 
En Quilmes Oeste, hubo dos actividades que tuvieron como protagonistas a más de 500 niñas, niños y sus familias en el Club Gary Jrs. del Barrio José Hernández y en el Centro Integrador Comunitario La Matera, del barrio La Matera.
 
Ambas jornadas contaron con la presentación de la Murga “Los Imparables de Santa María” del barrio la IAPI, con un espectáculo de payasos, y con diferentes actividades recreativas organizadas por la Secretaría de Deportes durante la tarde. Las mismas fueron acompañadas por organizaciones sociales y comunitarias de los respectivos barrios.
 
“Con la participación de los vecinos y vecinas del barrio, se generó un encuentro lúdico e intergeneracional, que fortalece el entretejido social, promoviendo la organización comunitaria, el pleno ejercicio de los derechos de los niños y niñas a la recreación, al deporte y a disfrutar en familia y en sus barrios con alegría, compartiendo un grato momento”, explicó Mariano Luongo.
COMENTARIOS
síganos en Facebook