El encuentro, que comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo viernes en la Ciudad de Buenos Aires, fue inaugurado por la subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos del Ministerio de Salud de la Nación, Marina Kosacoff, quien destacó “la importancia del rol rector del Ministerio de Salud al promover las actividades de capacitación para avanzar en el logro de los objetivos propuestos en la lucha contra la tuberculosis”.
Acompañada por el coordinador del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (Pnctb), Raúl Álvarez, la funcionaria sostuvo que “este tipo de encuentros adquieren importancia cuando se capacita a los recursos humanos de las provincias con el objetivo de mejorar cada día el abordaje integral de las personas que padecen tuberculosis”.
El curso, organizado por la cartera a cargo de Juan Manzur junto al Instituto Vaccarezza y el Hospital Muñiz, abordará el análisis de la Situación Epidemiológica en la Argentina y la Estrategia Alto a la Tuberculosis que tiene como uno de los pilares de acción fundamentales la capacitación de recursos humanos.
El coordinador del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis indicó que “con estas iniciativas se impulsa garantizar la equidad en el acceso al sistema de salud y a igualar la calidad en la atención de las personas, de acuerdo a las normas técnicas nacionales e internacionales”.
La tuberculosis (TBC) es una enfermedad infectocontagiosa, prevenible y curable, causada por una micobacteria denominada Mycobacterium tuberculosis, que también es conocida como Bacilo de Koch. Esta bacteria puede atacar cualquier parte del cuerpo como el cerebro y la columna vertebral; sin embargo, la enfermedad generalmente afecta a los pulmones.
Las bacterias de la TBC se transmiten a través del aire. Cada vez que una persona infectada habla, escupe, tose o estornuda elimina las bacterias de TBC que se encuentran en sus vías respiratorias. En estas circunstancias, estos microorganismos pueden ser aspirados por una persona sana que se encuentra en contacto frecuente con un enfermo y contagiarse.
La detección temprana es una de las principales herramientas para combatir esta enfermedad; y tanto el diagnóstico como el tratamiento de la tuberculosis son gratuitos en todos los centros de salud y hospitales públicos del país.