El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, inauguró un parque industrial y entregó certificados del programa "Jóvenes con Más y Mejor Trabajo" junto al gobernador Jorge Capitanich.
"Si hay algo que caracteriza al proyecto nacional es la importancia de la producción y el trabajo de los argentinos", dijo.
En el inicio de la actividad, Tomada y Capitanich recorrieron la planta de Santana Textil, en el Parque Industrial de Puerto Tirol, y las obras del lavadero de jeans que se están construyendo con financiamiento compartido entre la provincia y la cartera nacional, que permiten que se complete la cadena de producción, ya que la tela se confecciona y se lava en el mismo lugar.
Durante la recorrida, el ministro destacó el "fortalecimiento de la industria y la incorporación de nuevas tecnologías" y resaltó "la preocupación del gobernador por transformar la estructura productiva y social”. “Si hay algo que caracteriza al proyecto nacional, y también acá en el Chaco, es la importancia de la producción y el trabajo de los argentinos", añadió.
“Chaco es una de las provincias que está a la cabeza del desarrollo de las políticas de empleo”, destacó el funcionario y señaló que ”el Programa Jóvenes es una clara muestra de cómo se pueden impulsar políticas que otorguen oportunidades para aquellos que antes no las tenían".
Por último, Tomada, Capitanich y la intendenta de Barranqueras, Alicia Azula, inauguraron el Parque Industrial Chaco, primero de carácter privado; y entregaron certificados a diez empresas que incorporaron trabajadores a través del subsidio a las contribuciones patronales, financiado entre la Nación y la provincia; y certificados a diez empresas que incorporaron trabajadores mediante el Programa de Inserción Laboral (PIL), que financia la cartera. Además entregaron máquinas a siete carpinterías financiadas en el marco de la Addenda al Convenio 134 con la Secretaría de Empleo.
En ese mismo contexto, los funcionarios firmaron dos protocolos: el Protocolo del Programa “Volver a Casa”, que incorpora una serie de incentivos por parte de la Nación y la provincia con el objeto de generar oportunidades de trabajo para aquellos profesionales chaqueños que han realizado sus estudios fuera de la provincia y deseen regresar para desarrollar su carrera laboral afín al título obtenido; y el Protocolo de renovación del Programa de Inserción Laboral con las versiones provinciales “Mi Primer Empleo” y “Volver al Trabajo”.
El Parque Industrial Chaco es el primer predio fabril privado de la provincia, el cual tiene capacidad de 26.000 metros cuadrados cubiertos.
El programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo tiene por objetivo principal generar oportunidades de inclusión social y laboral para los jóvenes de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan, a través de acciones que de manera integrada constituyan una trayectoria de inserción en el mercado del trabajo.
Este programa es, además, una oportunidad para que los jóvenes puedan diseñar su perfil laboral acorde a sus intereses y capacidades. Desde su implementación, en enero de 2008, unos 630.000 jóvenes se adhirieron al Programa.
También participaron de la actividad los subsecretarios de Políticas de Empleo y Formación Profesional, Matías Barroetaveña, y de Promoción del Sector Social de la Economía, Federico Ludueña.