Mar 16.sep.2025 22:40 hs.

Buenos Aires
T: 16.6°C  H: 80%

 | 

María Elena Chieno- Declarar de interés de la H. Cámara la serie La riña, filmada en la provincia de Corrientes

 La diputada nacional del Frente para la Victoria presento un Proyecto de Resolución. 
 

04.09.2013 10:07 |  Noticias DiaxDia  | 

Expresa en los fundamentos: "La riña es una miniserie compuesta por ocho capítulos de veintiséis minutos cada una, producida y rodada en la provincia de Corrientes, está ambientada en dicha ciudad a mediados de la década infame, en momentos en que llegan desde Buenos Aires los efectos de la primera huelga de la construcción. La historia recoge elementos reales contados al director por su padre correntino. Dirigida por Maximiliano González y surgida a partir de los programas de fomento para la Televisión Digital Abierta. "La riña" está protagonizada por Gisela Méndez Ribeiro, Miguel Franchi, Luigi Serradori, Mauro Santamaría, Luis Llarens, Estela Gómez y Dante Sena, artistas de la región.
Todo comienza en diciembre de 1935, cuando llegan a la ciudad las repercusiones de la primera huelga general organizada por los obreros de la construcción y allí un trío de chamamé, integrado por Dora, Amílcar y Bernabé, se ve envuelto en medio de toda esa agitación política y social. Bernabé, uno de los músicos del trío, comienza a activar en pos de una huelga general que, confían, paralizará al país, mientras que desde Paraguay llega Antonio, un joven amigo de Bernabé, que desata la pasión de Dora, que está casada con Amílcar, el tercer integrante de la banda. Un torbellino de celos y enfrentamientos violentos tiene lugar en el marco general las discusiones y el desarrollo de la huelga general del 7 de enero de 1936 en esta ciudad que recibe a hombres y mujeres de todo el Litoral ilusionados con la posibilidad de conseguir un trabajo mejor.”
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook