Mié 17.sep.2025 0:35 hs.

Buenos Aires
T: 16.4°C  H: 82%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Expusieron sobre el caso del Juez Hooft en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de la nación

 Este martes 3 de septiembre en la Comisión de Justicia, se presentaron los Doctores Julio Strassera, Granillo Fernández, y Julio Hooft (hijo), sobre el caso cuyo expediente está caratulado como “Secretaría de Derechos Humanos s/denuncia”, contra el Juez Provincial Dr. Pedro C. F. Hooft.
 

04.09.2013 10:11 |  Noticias DiaxDia  | 

Además de los mencionados letrados, participaron también de la reunión, realizada a las 14 hs., en la Sala 2, la Diputada Nacional Patricia Bullrich (U – Unión por Todos), el Diputados Nacional Pablo Tonelli (PRO), el Diputado Nacional Jorge Yoma (PJ), Juan Pedro Tunessi, y Manuel Garrido (UCR), y Carlos Favario (Demócrata Progresista).
Bullrich, en conjunto con los Diputados Pinedo (PRO), Brown, y Thomas (Frente Peronista), presentaron el 30 de mayo pasado un pedido de informes, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional que brinde información sobre lo actuado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en relación al expediente.
Los invitados, en representación de Pedro Hooft, expusieron sus argumentos, en los cuales señalaron las continuas persecuciones y arbitrariedades de las que es víctima el magistrado.
Patricia Bullrich en su intervención, argumentó que: “Vengo a esta Comisión de Justicia, a dar cuenta del pedido de informes que presentamos junto a los Diputados Pinedo, Brown y Thomas. Nosotros como Diputados de la Nación queremos preguntarle al Poder Ejecutivo ¿Qué hizo la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación con el caso Hooft? y ¿Por qué decidió llevar adelante una venganza?.
Existe un intento de intromisión de la Secretaría de Derechos Humanos. El Gobierno Nacional se entromete en asuntos de la justicia de la provincia de Buenos Aires. Vemos que se ha realizado un claro armado de una causa, banalizando lo ocurrido en la época de la Dictadura, y utilizando el Poder del Estado para llevar a cabo una venganza. Es por ello que le pedimos a la Comisión de Justicia que dé lugar a éste pedido de informes. Es importante que seamos informados sobre cuál fue la actuación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en la construcción de pruebas falsas. Parece ser que a todo aquel que se atreve a denunciar casos de corrupción, los persiguen y les buscan armar una causa manipulando algo tan importante y delicado para los ciudadanos como los Derechos Humanos. El juez Pedro Hooft, tuvo actuaciones concretas y reconocidas contra casos de torturas y corrupción, pero resulta que ahora un funcionario de menor rango, por venganza personal y por intereses propios para lograr ocupar un cargo, comienza con el armado de una causa, junto con la Secretaría de Derechos Humanos, recurriendo al poder del Estado, para proteger a los amigos del Poder, buscando de ésta manera condenar a quienes denuncian ilícitos”.
El mismo Juez, ha denunciado la existencia de una persecución penal contra su persona. Dicha afirmación a contado entre otros con el apoyo del ex fiscal del Juicio a las Juntas Julio Strassera, quien advirtió que esta causa es una venganza personal.”.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook