El legislador explicó que el decreto de Cristina Fernández de no actualizar las escalas del impuesto desde hace diez años tuvo como consecuencia que, cada vez más trabajadores tributen un porcentaje mayor del impuesto a las ganancias.En consecuencia, durante la última década el gobierno se apropió en forma directa de una parte importante de los ingresos de los trabajadores y con ello financió la caja fiscal.
El tucumano advirtió que el gobierno no modificó el mínimo no imponible debido a que para ello suceda “debería enviar una ley al congreso”, cosa que hasta el presente no ocurrió y no se vislumbra que suceda en el futuro.
Cano aseguró que al tratarse de un decreto la actualización del mínimo no imponible “vuelve a ser discrecional y depende de una “gracia” de la presidente tal como fue en los últimos diez años”.