El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, recibió en su despacho a Aurora Martín, coordinadora general del Museo de la Evolución Humana de Burgos, España; y a Carlos Díez, director científico de la muestra “Haciéndonos humanos”, también de Burgos, con quienes conversó sobre la exposición que se puede disfrutar por primera vez en Tecnópolis.
En el encuentro, el titular de la cartera de Ciencia dialogó con los expertos sobre posibles proyectos que involucrarán la articulación entre arqueología y turismo, las ciencias del hombre y detalles de la muestra que repasa la evolución de nuestra propia especie desde los primeros homínidos hasta el homo sapiens. Las tres personalidades coincidirían “sin ciencia no evolucionamos” subrayando que “la muestra nos enfrenta con aquello que nos ha hecho ser lo que somos”. Aprovechando la visita, las autoridades recorrieron las instalaciones del Polo Científico Tecnológico, acompañados por el coordinador de las actividades del Ministerio de Ciencia en Tecnópolis, Tomás Ameigeiras.
La exposición se presenta en la mega muestra de ciencia, arte y tecnología gracias a un convenio de cooperación entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y el Museo de la Evolución Humana de Burgos, la Junta de Castilla y León, la Universidad de Burgos, la Fundación Atapuerca de España y la Fundación de Historia Natural Félix de Azara de Argentina.
Tecnópolis 2013 es organizada por la Unidad Ejecutora Bicentenario de Secretaría General de Presidencia de la Nación y se puede disfrutar de miércoles a domingos de 12 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. La mega muestra emplazada en Villa Martelli ya recibió más de 2.000.000 de visitas desde la apertura de la presente edición.