Dom 14.sep.2025 0:59 hs.

Buenos Aires
T: 15.8°C  H: 83%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE JUSTICIA

El Renar presentó el programa Ciudades Seguras

 Se firmó un acuerdo para llevar el Programa de Desarme a todos los municipios del país y fomentar la participación de la ciudadanía en la iniciativa.
 

06.09.2013 09:50 |  Noticias DiaxDia  | 

El Registro Nacional de Armas, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, presentó el programa Ciudades Seguras, en el que trabajará junto a la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior y Transporte, para llevar el Programa de Desarme a todos los municipios del país y fomentar la participación de la ciudadanía en la iniciativa. “Una ciudad sin armas es una ciudad más segura”, aseguró el director del RENAR, Matías Molle.
Molle junto al secretario de Asuntos Municipales, Ignacio Lamothe, informaron los objetivos de Ciudades Seguras y el cronograma previsto para las primeras semanas. Los puestos móviles del Plan de Desarme y las jornadas de sensibilización para concientizar sobre el riesgo del uso y proliferación de armas de fuego en la sociedad civil comenzarán el lunes 9 de septiembre en Dolores y Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, en Villa Soldati, de la Ciudad de Buenos Aires, y en Oberá, provincia de Misiones.
Luego se visitarán distintos municipios de la provincia de Córdoba, de Buenos Aires como Luján, Mercedes, San Miguel, Moreno, Morón, San Isidro y San Fernando.
“Una ciudad sin armas es una ciudad más segura”, afirmó Molle, quien recordó que “según diversos estudios, elaborados tanto por el Ministerio de Justicia como la Corte Suprema de Justicia, más del 60% de las muertes por arma de fuego se producen en situaciones de conflictos interpersonales. Es por eso que trabajamos en la reducción de armas en la sociedad, ya que ello se traduce en una reducción de las víctimas por armas de fuego y en mayor seguridad de los ciudadanos”.
Por su parte, Lamothe señaló que es de gran importancia contar con un programa de estas características para todos los municipios del país ya que “trabajamos en forma constante para brindar herramientas de gestión y construcción ciudadana para los municipios. El programa Ciudades Seguras se encuentra enmarcado en esa dirección: garantizar la impronta federal de las políticas de estado, sobre todo en temas como la seguridad, que son muy importantes para los vecinos”.
Acompañando la instalación de los Puestos Móviles de recepción de armas de fuego, Ciudades Seguras permitirá realizar jornadas de sensibilización, charlas y talleres con los veciones y la actividad “Armas, ni de juguete” en la que participan niños y niñas intercambiando sus juguetes bélicos por pelotas, muñecas o juegos didácticos.
El Programa de Desarme se puso en funcionamiento en el año 2007 por iniciativa del entonces presidente Néstor Kirchner, apoyado por organizaciones de la sociedad civil que impulsan políticas de reducción del circulante de armas. Desde entonces, se transformó en una experiencia reconocida internacionalmente y fue tomado como modelo por los países de la región en el ámbito del MERCOSUR. Por el impulso de esta política, el Estado Nacional ya logró sacar de circulación 148 mil armas y más de 1 millón de municiones.
COMENTARIOS
síganos en Facebook