Programa provisorio
VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE
8.30 hs Acreditación
9.00 hs Apertura:
Jorge Capitanich- Gobernador de la provincia de Chaco
José Valenzuela- Secretario de Derechos Humanos provincia de Chaco
Mariel Gersel- Diputada provincial Chaco
Lucía Scaglione- Autoayuda Mujeres referente Chaco RATT Argentina
Karina Euler- Referente del Área de niñez, adolescencia y familia municipio de Coronel Du Graty
Viviana Caminos- Coordinadora Nacional RATT Argentina
9.30 hs Primer panel: Avances legislativos en la materia
Graciela Gómez- Concejal y Coordinadora dela Comisión para el trabajo con igualdad de oportunidades (CTIO) del municipio de Quilmes, provincia de Buenos Aires
Cristina Romano- Diputada provincial Jujuy
Mariel Gersel-Diputada provincial Chaco
10.15 hs Intercambio de preguntas
10.30 hs Segundo panel: Justicia y Derechos
Humanos
Marcelo Colombo- Procuradoría en trata de personasy secuestros extorsivos
Zunilda Nieremperger- Jueza federal Roque Sáenz Peña
Teresa Martínez Acosta- Unidad Especializada trata de personas República de Paraguay (a confirmar)
11.30 hs Intercambio de preguntas
12.00 hs Entrega Premio 2013 a la Lucha contra la Trata de Personas en Argentina
13.00 hs Almuerzo
14.00 hs Tercer panel: Políticas públicas frente a la trata de personas
Guadalupe Ocampo Abadía- Secretaria de Gobierno San Juan
Chantal Stevens- Oficina Nacional de Monitoreo Avisos de Oferta Sexual
Rodolfo Martínez- - Coordinador del Grupo de Estudios sobre Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (GESCNNA) del Dpto. de Trabajo Social de Fac. de Ciencias Sociales, República Oriental del Uruguay
Silvia La Ruffa-Subsecretaria de Planificación Ministerio de Justicia y Seguridad provincia de Buenos Aires
José Valenzuela-Secretaria de Derechos Humanos provincia de Chaco
15.30 hs Intercambio de preguntas
15.45 hs Break
16.00 hs Cuarto panel: La lucha de la sociedad civil
Diana Sacayán-Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación
Irene Cari- RATT Salta capital
Nury Amaya- RATTSalta Orán
Isabel Soria-RATT Salta Tartagal
María Arroyo-Foro No a la Trata San Juan
María José Alvarez Carreras- ONG Juanita Moro RATT Jujuy
María Ríos- RATT provincia de Bs As
Fátima Pérez- RATT La Plata
Stella Acosta-Las Juanas San Martín de los Andes- RATT Neuquén
Daniel Massara- Movimiento Popular por la Igualdad y Secretaria de Prevención Comunitaria de la Mun. de Villa Maria
Leonardo Perichón- RATT Corrientes
Janeth Conde- CECASEM Bolivia
17.30 hs-Intercambio de preguntas
18.00 hs Cierre primer día
SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE
9.30 hs Quinto panel: El rol de los medios de comunicación
Mirta Echavarría- periodista provincia de Corrientes
Martín Casal-Prensa y Comunicación RATT Argentina
Noor Jiménez Abraham- Red PAR- Prensa y Comunicación RATT Argentina
10.30 hs Intercambio de preguntas
10.45 hs Break
11.00 hs Sexto panel: Asistencia a víctimas de trata
Viviana Ravich-Equipo Técnico RATT Argentina
Marcela Pastore-Programa de Rescate a víctimas de trata provincia de Buenos Aires
11.40 hs Séptimo panel: Construcción de nuevas masculinidades
Edgardo Calandra- Equipo Técnico RATT Argentina
Ricardo Prieto-Equipo Técnico RATT Argentina
12.30 hs Intercambio de preguntas
13.00 Entrega de certificados y cierre