Ricardo Peidro, Secretario General de AAPM aseguró que "llevamos casi un mes de negociaciones paritarias y las cámaras empresariales (CILFA, Cooperala y CAEMA) sólo se niegan y dilatan cualquier tipo de negociación colectiva, es por eso que este viernes lanzamos las medidas de fuerza para exigir que se escuchen y se den respuesta favorable a nuestros reclamos".
Los visitadores médicos exigen un aumento salarial del 33% y mejoras en sus condiciones laborales: que se termine con la discriminación y se les otorgue los mismos derechos que tienen otros trabajadores dependientes de la misma industria; sala materno paternales en todos los laboratorios; pago de antigüedad sin tope de años; aumento de días en las licencias especiales y en vacaciones; y el reconocimiento de la totalidad de los gastos del automotor cuando están al servicio de la tarea que desarrollan.
"Si continúan las medidas dilatorias por parte de la Industria Farmacéutica pese a las ganancias extraordinarias que demuestran año tras año, los visitadores médicos seguiremos movilizándonos a los laboratorios y a las cámaras para exigir el cumplimiento de nuestras reivindicaciones y la firma urgente de Paritarias para el sector" afirmó Peidro.
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica(AAPM) nuclea a 5000 trabajadores de propaganda ý visitadores médicos de todo el país. Tiene representación en todos los laboratorios nacionales(asociados a las cámaras empresarias CILFA y Cooperala) y en los extranjeros(CAEME). Su referente nacional es el Secretario General Ricardo Peidro, también Secretario General Adjunto de la CTA Nacional. AAPM de la RA es un sindicato que pertenece a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).