Dom 14.sep.2025 4:11 hs.

Buenos Aires
T: 13.6°C  H: 95%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE TRABAJO

El Renatea registró más de 3.000 trabajadores agrarios en Santiago del Estero

 Finalizadas las Primeras Jornadas de Registración en Origen en la localidad de Loreto, desarrolladas esta semana, el RENATEA (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios) logró registrar un total de 3.650 trabajadores agrarios y otorgarles la libreta de trabajo.
 

07.09.2013 09:40 |  Noticias DiaxDia  | 

Alrededor de un 70% del total de registrados corresponde a trabajadores santiagueños, mientras el 30% restante refiere a todo el país; en general, son trabajadores migrantes. A su vez, se calcula que fueron en total alrededor de 5.000 trabajadores los que visitaron el Club de Loreto para realizar consultas y/o trámites vinculados al acceso integral de los derechos de las personas, a través de la intervención de distintos organismos nacionales y provinciales, como ANSES, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio del Interior, Ministerio de Salud de la Nación, entre otros.  Al encontrarse ya registrados, gran parte de estos trabajadores también participó activamente de las charlas, capacitaciones y jornadas de entretenimiento planificadas para la actividad.
Respecto al alcance de los logros obtenidos, el director nacional del RENATEA, Guillermo Martini, destacó el trabajo conjunto realizado por el Estado Nacional, el Provincial, los Municipios y los diferentes Organismos “para consolidar los derechos de los trabajadores agrarios a través de su registración en el RENATEA”.
En el marco de ésta actividad, TDA (Televisión Digital Abierta), dependiente del  Ministerio de Planificación Federal , Inversión Pública y Servicios y el RENATEA, en conjunto con el intendente de Loreto, Carlos Grigueli, realizaron mediante un acto la entrega de decodificadores digitales para trabajadores agrarios.
El objetivo de las jornadas es promocionar los derechos de los trabajadores agrarios, establecidos en la nueva normativa –Ley 26727- , la registración de todos los trabajadores y trabajadoras del sector y la inclusión social de los mismos.
En el proceso de recuperación del Estado como rector de las políticas sociales se creó el RENATEA, cuya misión es garantizar la registración y otorgar protección a todos los trabajadores y trabajadoras en el marco del nuevo Régimen de Trabajo Agrario. Esto implicó un profundo cambio, ya que iguala a los asalariados agrarios con las demás ramas productivas, colocándolo nuevamente como sujeto de derecho. 
COMENTARIOS
síganos en Facebook