Las jornadas, organizadas en conjunto con el gobierno de la provincia de Mendoza, se llevaron a cabo desde el miércoles pasado hasta con el objetivo de afianzar el nuevo paradigma en materia de derechos humanos iniciado a partir del año 2003.
Las actividades contaron con diferentes talleres relacionados a los derechos económicos, sociales y culturales, a la problemática de género y a la violencia institucional.
El director nacional de Formación, Matías Moreno, sostuvo que "los talleres son de suma importancia para seguir profundizando el conocimiento del desarrollo histórico y normativo de los derechos humanos, en el marco de una cultura de derechos para todos”.
De esta manera, desde la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se proponen estos talleres en el territorio “con el fin de seguir trabajando en la construcción de una sociedad más igualitaria e inclusiva", subrayó.