Mié 17.sep.2025 6:13 hs.

Buenos Aires
T: 14.9°C  H: 84%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Proyecto-Modificación del artículo 19: Otorgar una jubilación anticipada a las mujeres que tengan hijos a su cargo

 Julio Solanas, Raúl Barrandeguy, Mario Oporto, y Liliana Ríos, legisladores del Frente para la Victoria presentaron el Proyecto de Ley
 

09.09.2013 07:50 |  Noticias DiaxDia  | 

SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES
"Incorporación del Inciso d) al artículo N° 19 de la Ley N º 24.241"
ARTICULO 1º: Incorpórese el inciso d) al artículo 19º de la ley 24.241, el que quedará redactado de la siguiente forma:
"ARTICULO 19.
Inc. d) Resultarán beneficiadas con reducción de años de edad, las mujeres que acrediten haber tenido hijos a su cargo. La reducción será la de un año por hijo. En el supuesto de más de 3 (tres) hijos, o que alguno de ellos padeciere algún grado de discapacidad, la reducción máxima será hasta 3 (tres) años. A tales efectos se deberá acompañar la documentación que así lo acredite."
ARTICULO 2º: Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Explican en los fundamentos del proyecto que “El otorgamiento de estos mayores derechos se funda en la que se amerita el hecho que las mujeres sean madres y trabajadoras, haciendo además énfasis en aquellas que criaron hijos con algún grado de discapacidad; ello en virtud del cuidado especial que los hijos discapacitados necesitan. Trabajar y ser madres es un mérito que nuestro país debe reconocerles a dichas mujeres. Éste será un beneficio que recompensa en parte no sólo su labor sino también el hecho de darle hijos a nuestra patria y criarlos.
También es oportuno referenciar sobre las madres solteras, ya que la proporción de madres solas con hijos cargo se duplicó durante los últimos 25 años, pasando de casi el 7 % al 15 % en 2010. Tener entonces incorporado el dato que las madres solteras que asumen su maternidad en solitario son las que presentan las mayores tasas de participación laboral y son las primordiales mantenedoras económicas de sus hogares, sin olvidar que además son las que presentan mayores inconvenientes para insertarse en lugares de trabajo de calidad. Las madres solteras son las que mantienen económicamente a sus familias, aún cuando padecen una situación de desventaja respecto a otras madres en hogares monoparentales. Consecuentemente no resulta extraño observar que en muchos casos en esos hogares no se logre salir de la pobreza (Según datos del Observatorio de la Maternidad el 30,9 % de las madres indigentes, viven en hogares monoparentales).”
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook