La jornada fue organizada por la Delegación Ushuaia de la AFSCA. Y el el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM) informó, a través de un comunicado, que se proyectó material audiovisual que sirvió para presentar las recomendaciones del Observatorio, conformado por el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM), la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y el Instituto Nacional contra la Discriminación, La Xenofobia y el Racismo (INADI).
En ese sentido, el trabajo apunta a proponer una mirada crítica sobre los discursos que circulan en forma naturalizada y que legitiman de forma voluntaria o involuntaria desigualdades hacia ciertos grupos. Asimismo, durante la presentación se pusieron conocimientos y experiencias en común y se logró reafirmar además, la idea de estudiantes que evalúan la posibilidad de replicar la creación de un Observatorio en la ciudad que permita analizar los discursos discriminatorios que circulan en Ushuaia.