El programa Mi PC Móvil, del Ministerio de Industria, presentado por la Presidenta, busca reducir la brecha digital y educar a los jóvenes emprendedores en el uso de las nuevas tecnologías.
Las unidades, equipadas con computadoras de última generación y conexión a internet, viajan por todo el país y sus técnicos se encargan de alfabetizar tecnológicamente a las comunidades que no cuentan con Centros Tecnológicos Permanentes.
El objetivo de reducir la brecha digital y capacitar a los jóvenes emprendedores.
En la explanada de la Casa de Gobierno, Cristina conoció los dos camiones, equipados con computadoras e internet, que viajarán por todo el país, con un programa de capacitación que promueve el acceso general a las tecnologías digitales. La Presidenta estuvo acompañada por la ministra de Industria, Débora Giorgi.
“Para llevar adelante este programa, contamos con dos unidades móviles llamadas Evita Perón y Néstor Kirchner que están equipadas con computadoras de última generación y dotadas de contenidos digitales, multimedia y con conexión a internet para potenciar el desarrollo productivo del interior profundo”, dijo Giorgi y agregó que “el emprendedurismo de los jóvenes es el motor para este tipo de iniciativas”.
El programa busca promover la igualdad de oportunidades de acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), fortalecer la integración productiva, laboral y social, impulsar proyectos productivos y colectivos, generar valor agregado en la cadena de producción nacional y estimular el crecimiento de las economías regionales y locales.
Los camiones -entregados en comodato por la empresa Ivecco Argentina- recorrerán el país y brindan capacitaciones sobre herramientas informáticas y programas gubernamentales en barrios geográfica o socialmente vulnerables, centros comunitarios, ONG’s y municipios. También se realizan talleres en rondas de negocios y ferias industriales para capacitar a jóvenes con ideas productivas.
A través de las unidades móviles, los técnicos se encargan alfabetizar tecnológicamente a las comunidades que, por su difícil acceso o carencia de infraestructura, no cuentan con Centros Tecnológicos Permanentes; contribuir al desarrollo de áreas industriales y potenciar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas ubicadas en Parques Industriales.
Participaron también del acto el secretario de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda, el subsecretario de Política y Gestión de la Pyme y Desarrollo Regional, Andrés Elgarrista, la subsecretaria de Promoción al Financiamiento de la Pyme, Guadalupe Acuña, el director Nacional de Apoyo al Joven Empresario, Leandro García Gómez, y el titular del Banco Nación, Juan Carlos Fabrega.