Dom 14.sep.2025 8:14 hs.

Buenos Aires
T: 15.4°C  H: 83%

ministerios-y-otros  |  MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Más de 1100 mujeres se sumaron al programa Ellas hacen en La Rioja

 El secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social, Carlos Castagneto, encabezó, entre otras actividades, la entrega de tarjetas para que 1100 mujeres de La Rioja hagan efectiva su participación dentro del programa Ellas Hacen.
 

11.09.2013 07:38 |  Noticias DiaxDia  | 

Así como en La Rioja, la iniciativa “Ellas Hacen” está destinada a 100 mil mujeres, para que se sumen al programa de cooperativas “Argentina Trabaja”. Las destinatarias son madres solas con hijos menores de 18 años a cargo y que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).  También tienen prioridad las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, que viven en villas o barrios emergentes con tres o más hijos, hijos con discapacidad y víctimas de violencia de género
 
Durante su visita a La Rioja, Castagneto también participó de la entrega del primer Certificado de Responsabilidad Social para una cooperativa del país, en este caso para COPEGRAF LTDA, que elabora la revista “Huellas”, la cual es realizada por la propia escuela de periodismo de la cooperativa y distribuida gratuitamente por familias en situación vulnerable de la zona. Copegraf, además, entre otras actividades es encaragada de la distribución del diario El Independiente, el de mayor tirada en esa provincia.
 
En La Rioja, esta mañana, se inauguró también un nuevo puesto para la tramitación de la tarjeta de Igualdad Social Más Inclusión. Del acto participaron, junto al viceministro de Desarrollo Social, Carlos Castagneto, la titular de la cartera social provincial Teresita Madera y la subsecretaria de Responsabilidad Social de la Nación, Karina Yarochevski, entre otros.
 
Castagneto expresó su satisfacción por estar en La Rioja donde la implementación de la Tarjeta de Igualdad Social avanza a través de un trabajo conjunto entre la Nación y la provincia. Además, amplió sus conceptos e indicó que ve en La Rioja “una provincia en crecimiento, pujante y distinta” lo que “a uno le da mucho más fuerza para seguir trabajando y articulando acciones”.
 
“Es muy importante esta articulación entre Estado y la actividad. Argentinos somos todos. Esta Tarjeta de más Inclusión va a beneficiar a miles de riojanos con una perspectiva y una realidad que a veces no se manifiesta en aquellas personas que tienen cierto poder adquisitivo y derechos, pero en cambio cuando se trata de más inclusión e instaura o devuelve derechos a través de distintos programas el panorama es otro”, destacó el funcionario nacional.
COMENTARIOS
síganos en Facebook