Dom 14.sep.2025 8:10 hs.

Buenos Aires
T: 15.4°C  H: 83%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE JUSTICIA

Se realizó un encuentro del consejo federal de Derechos Humanos con las autoridades del NOA

 El titular del Consejo Federal de Derechos Humanos, Agustín Di Toffino, se reunió  con las autoridades de derechos humanos de la Región NOA (Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Salta y Jujuy), para avanzar en la elaboración de los Informes provinciales sobre derechos humanos.
 

11.09.2013 07:45 |  Noticias DiaxDia  | 

La reunión se realizó en el edificio de la Federación Económica de Tucumán con la presencia de los representantes de las áreas de Derechos Humanos de las provincias de Tucumán, Humberto Rava; Jujuy, Natacha Freijó; Catamarca, Ernesto Castrelos; Salta, Pablo Alavila; La Rioja, Domingo Bordón y Santiago del Estero, Valeria Lescano.
Agustín Di Toffino aseguró que "hablar de derechos humanos es asumir las problemáticas actuales. Es construir un puente entre las violaciones de derechos humanos del pasado, y las necesidades del presente".
El secretario Ejecutivo del Consejo Federal dijo que "no hay que horrorizarse pensando que los derechos humanos son un problema, hay que entender que son una solución". Finalmente afirmó que "tenemos el deber de promover las políticas de derechos humanos en todos los distritos del país".
Por su parte, Humberto Rava dijo que "existe la necesidad de promocionar y difundir todos los logros en materia de derechos humanos, en base a una propuesta política coordinada, para el conocimiento de toda la gente".
El titular de la cartera de Derechos Humanos de Tucumán elogió el trabajo del Consejo Federal y aseguró que “estamos dando un salto cualitativo enorme en la forma de trabajo en conjunto".
Alavila en tanto afirmó que "celebramos desde Salta la metodología de trabajo del Consejo Federal por regiones, porque nos va a ayudar a corregir nuestros errores, y compartir las experiencias de trabajo en las demás provincias". 
Por su parte, Natacha Freijó también hizo mención al trabajo en conjunto al afirmar que "estos avances también pueden ayudar a las provincias a capitalizar sus buenas prácticas en derechos humanos".
Castrelos dijo que "la vigencia de los derechos humanos  es porque hubo un proyecto político que los promovió" y Bordón declaró que "debemos estar contentos. Estamos por cumplir 30 años de democracia, y estamos participando de un proceso democrático inclusivo".
La secretaría de Derechos Humanos señaló que "en la reunión del Consejo Federal se decidió por unanimidad conmemorar un nuevo aniversario del éxodo jujeño del 23 de agosto de 1812".
COMENTARIOS
síganos en Facebook