Mié 17.sep.2025 12:17 hs.

Buenos Aires
T: 20.4°C  H: 63%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Obiglio: “Le vamos a dar al Gobierno las herramientas para que solucionen los problemas que ellos mismos generaron”

 El PRO votará en disidencia el Canje de deuda
 

11.09.2013 11:09 |  Noticias DiaxDia  | 

“Votamos a favor porque no le negaremos al Poder Ejecutivo una herramienta que precisa para solucionar los errores que ha cometido en la administración de la deuda que no ha ingresado al Canje. El Gobierno Nacional es el responsable político del proceso de negociación y debe contar con los elementos necesarios que le permitan cuidar el patrimonio de todos los ciudadanos argentinos”, afirma el dictamen que adelanta el voto en disidencia del bloque del PRO en diputados.
La primer disidencia está referida a las atribuciones del Poder Ejecutivo sobre el asunto: “Siendo el Congreso el autorizado constitucionalmente para disponer el endeudamiento de la Nación, delegar en el Poder Ejecutivo la realización de las correctas diligencias para solucionar definitivamente el problema de la deuda, no quiere decir que se le otorga “vía libre” para obrar sin parámetros ni limitaciones. Los señores ministros y secretarios de Estado encargados de este proceso de canje, deben explicar previamente su estrategia y luego rendir cuentas de lo realizado ante el Congreso de la Nación”.
A la vez que pide que “se conforme una Comisión Especial de Seguimiento, dentro del ámbito del Congreso para que, con la reserva y confidencialidad que el caso requiere, establezcan relaciones directas con los responsables de la estrategia judicial del Poder Ejecutivo Nacional”.
 “La imposibilidad de ofrecer un trato más favorable nunca podría ser una señal de que habría un eventual incumplimiento de fallos judiciales. El argumento de la igualdad de condiciones para todos los bonistas, que podría verse violentado en el caso de ofrecerse en esta instancia algo mejor a los que accionaron judicialmente frente a los que aceptaron el canje o para el caso de tener que pagar conforme la sentencia, ya fue rechazado por los tribunales de EE.UU”.
 “No puede el nuevo proyecto ignorar la existencia de fallos en dos instancias en Nueva York y que estamos pendientes de la aceptación del caso por la Corte Suprema de EE.UU. Ha sido nuestro país el que voluntariamente se sometió a dichos tribunales, y es nuestro deber dar señales que indiquen que estamos dispuestos a cumplir nuestras obligaciones y las resoluciones que en definitiva dicten los magistrados competentes”.
Al explicar las disidencias de su bloque, el diputado Julián Obiglio, integrante de la comisión de Presupuesto agregó que “lo que necesitan los mercados son buenas señales ya que un país carente de capital como lo es el nuestro debe dar señales de estabilidad y certidumbre en el largo y mediano plano. No es una adecuada solución pedirle prestado al Banco Central, al Banco Nación o a la ANSeS”.
Además de Obiglio, el voto en disidencia fue firmado por el diputado Jorge Triaca, quien también integra la Comisión de Presupuesto.  
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook