La presentación, que se concretará en el Hospital del Sur, se realizará en el marco de una capacitación en Consejería Integral en Salud Sexual y estará a cargo de miembros del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud.
También participará Yolanda Bertazzo, responsable del programa provincial, Ana Fajardo, de la Jefatura de Coordinación de Promoción y Políticas Sanitarias, y Rosa Gallardo, jefa de Maternidad e Infancia de la cartera sanitaria provincial.
Durante el acto se difundirán los resultados alcanzados, que comprenden datos como motivos de consulta, cantidad de llamados y perfil de la población que utiliza la línea en la provincia.
De acuerdo a los datos registrados en la línea, a los puntanos en edad reproductiva les preocupa especialmente la información sobre anticoncepción, tanto sobre métodos como sobre cómo acceder a los servicios de salud: el 48% está interesado en saber sobre métodos anticonceptivos, un 16% buscaba orientación sobre anticoncepción quirúrgica (ligadura tubaria), en tanto el 6,5% fueron de interesados en conocer el funcionamiento del Programa de Salud Sexual.
La franja mayoritaria de consultantes son mujeres, el 71%, contra 29% de varones, y la edad que más ha consultado a la línea va de los 20 a 29 años (39%), siguiéndole la franja etárea que va de los 30 a 50 años, que representa el 42 por ciento. El nivel educativo de los que realizaron los llamados fue mayoritariamente de quienes no habían terminado los estudios universitarios, con el 35,5 por ciento y el 29 por ciento tenían secundario completo.