El titular de la ANSES, Diego Bossio, ofreció una conferencia de prensa en la que anunció además que empleados de la Administración viajarán a Córdoba adonde a partir de mañana, el sábado y el domingo próximos, se pondrán en contacto con las familias afectadas por la ola de incendios para facilitarles la tramitación de los beneficios.
Bossio, acompañado por el secretario de Políticas Universitarias, Martín Gil, y el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, dio el detalle de las medidas dispuestas que, recordó son similares a las adoptadas por las familias de Villa La Angostura que habían resultado damnificadas por las cenizas volcánicas; por las que sufrieron en La Plata las consecuencias de una gran inundación y por los vecinos del edificio que se derrumbó tras una explosión en Rosario.
Estas son las medidas dispuestas:
Duplicar el haber para todas las familias de jubilados, pensionados, receptores de pensiones no contributivas y todos aquellos que estén en el sistema de seguridad social, por los próximos dos meses.
Duplicar la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo por los próximos tres meses.
3- Mediante el Programa Procrear se otorgarán créditos de asignación automática para las familiasd afectadas a tasas subsidiadas para contrucción y/o refacción de viviendas y comercios hasta 400 mil pesos
4- Otorgar a los jubilados que lo soliciten y que posean la tarjeta Argenta préstamos de hasta 15 mil pesos a tasas subsidiadas.
Destacó Bossio que para acceder a esos beneficios hay sólo dos requisitos: estar en el esquema de la seguridad social y vivir en las zonas afectadas por los incendios, lo cual será verificado por agentes de la ANSES que viajarán a Córdoba adonde llegarán mañana y permanecerán, aclaró, todo el tiempo que sea necesario para facilitar la tramitación de los beneficios.
A su vez, el secretario de Políticas Universitarias y rector en licencia de la Universidad Nacional de Villa María, Martín Gil, señaló que “la Presidenta nos pidió ponernos en contacto con las autoridades locales y con los distintos ministerios para colaborar no sólo con el operativo afectado al incendio, sino también en la tarea posterior, la recuperación de la zona”.
Explicó que son más de 28.400 las familias locales que perciben beneficio de la Anses, y remarcó que las medidas dispuestas “son abarcativas a toda la zona que fue afectada por el incendio”
En ese sentido, Bossio afirmó que “queremos llegar en tiempo y forma a quienes están protegidos por la seguridad social y a aquellos que no también, para proteger en esta situación crítica a todos los que lo necesitan”.
Por ese motivo, explicó que “tanto el viernes, el sábado y el domingo estaremos acercándonos a los vecinos y trabajando con las autoridades locales para poner a disposición todo lo necesario para colaborar”. “El Estado tiene que dar respuesta de manera inmediata”, concluyó.