En el marco del “Congreso-Exposición Ingeniería 2014 Latinoamérica y Caribe”, que tendrá lugar en noviembre de 2014, la actividad discurrió sobre la importancia del desarrollo industrial y la innovación tecnológica, como elementos fundamentales para el aumento de la competitividad y la productividad del sector industrial en nuestro país.
Durante su exposición, Matheos resaltó el compromiso de la cartera de Ciencia al “promover el desarrollo y la innovación tecnológica de manera constante, a través de diversos instrumentos como los fondos sectoriales, las plataformas tecnológicas y otras líneas que administra la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica”.
Además afirmó que “nuestra herramienta principal es la articulación entre el sector productivo y el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, para trabajar en proyectos comunes de manera interdisciplinaria”. “El desarrollo tecnológico y cultural ha transformado el concepto de innovación reorientándolo hacia la innovación inclusiva y el desarrollo regional” finalizó el subsecretario.
Matheos resaltó el compromiso de la cartera de Ciencia al “promover el desarrollo y la innovación tecnológica de manera constante, a través de diversos instrumentos como los fondos sectoriales, las plataformas tecnológicas y otras líneas que administra la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica”.
Seguidamente, los paneles y mesas redondas estuvieron centrados en tres ejes de trabajo que instalaron el debate en la educación técnica de calidad para la industria competitiva; la vigilancia y la propiedad intelectual como factores de diferenciación y crecimiento; y la industria de alimentos como motor del desarrollo nacional.
La jornada contó con la participación de destacados referentes de los sectores productivo, científico y académico, entre otros, el vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Santiago Sacerdote; el director de Investigación y Desarrollo de Producto de Tenaris, Juan Carlos González; el rector del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Germán Lavalle; el director nacional de Estudios de la Subsecretaría de Estudios y Prospectiva del Ministerio de Ciencia, Martín Villanueva; el gerente de corporativo de Innovación y Estrategia Tecnológica de Arcor, Gabriel Raya Tonetti; y la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Grupo INSUD, Graciela Ciccia.