Dom 14.sep.2025 15:15 hs.

Buenos Aires
T: 21.6°C  H: 55%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE TURISMO

Apoyo institucional al Programa Senderos de Argentina

 Meyer encabezó la presentación de las nuevas etapas del sendero Huella Andina, en el marco de la Feria Internacional de Turismo; sumando el apoyo de la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM) al programa Senderos de Argentina, a través de la suscripción de un Convenio de Cooperación.
 

17.09.2013 11:43 |  Noticias DiaxDia  | 

El Ministro de Turismo, Enrique Meyer, destacó que el sendero Huella Andina es un ejemplo de articulación territorial entre los actores estatales y privados; ya que “tanto la Nación, desde el MINTUR y Parques Nacionales, como las provincias de Neuquén, Rio Negro y Chubut y los Municipios, se han unido para generar esta novedosa oferta de senderismo y promocionarla conjuntamente en los eventos nacionales e internacionales como una de las experiencias turísticas que ofrece nuestro país”.
A su turno la Subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Nación, Valeria Pellizza, indicó que “para la próxima temporada estival el sendero Huella Andina contará con 41 etapas habilitadas y con un modelo de pasaporte para que los caminantes accedan a información cartográfica y de servicios turísticos asociados”. Este modelo de libreta de campo diseñada para los senderistas incluirá una serie de descuentos en las prestaciones turísticas vinculadas a la propuesta.
Este pasaporte para los usuarios de la Huella Andina es una herramienta integral que permitirá aplicar estándares de seguridad y registro; fomentando las prácticas sustentables mediante una clara comunicación de las recomendaciones particulares para cada etapa del recorrido.
Finalmente, tras la suscripción del Convenio Marco de Cooperación entre el Ministerio de Turismo de la Nación y la AAGM, el Secretario de la Asociación, Mario González resaltó la importancia de este acuerdo institucional para generar un espacio de colaboración técnica entre los equipos del MINTUR y a AAGM en lo que refiere al desarrollo de nuevos senderos y actividades recreativas en las montañas argentinas.
El convenio fomenta la cooperación técnica institucional para promover acciones de desarrollo, comunicación y promoción conjunta de las actividades turísticas y recreativas bajo criterio  común de sustentabilidad ambiental e inclusión social.
COMENTARIOS
síganos en Facebook