Mié 17.sep.2025 16:36 hs.

Buenos Aires
T: 22.9°C  H: 55%

 | 

Entrevista a Baltasar Garzón en la Facultad de Derecho de la UBA

 Baltasar Garzón cerró el ciclo de charlas académicas organizado por el frente Podemos (Unidos y Organizados) que integra La Cámpora Derecho en la Facultad de Derecho de la UBA. 
 

18.09.2013 11:44 |  Noticias DiaxDia  | 

El ex juez español compartió más de dos horas con los estudiantes de la Facultad, en lo que fue una entrevista abierta realizada por Roberto Caballero, periodista y director de Tiempo Argentino y revista Veintitrés.
Caballero interrogó a Garzón sobre su experiencia como juez en España, su visión sobre la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad en Argentina, sobre la situación en los restantes países de América Latina así como su interpretación acerca de la supuesta despolitización de los jueces.
 “La Justicia Universal no está en su mejor momento”, dijo el juez que es también asesor del Tribunal Internacional de la Corte de La Haya. Contó sobre la oportunidad en que ordenó detener al ex militar argentino Adolfo Scilingo, autor de delitos de lesa humanidad, condenado a 1048 años de cárcel. También se refirió a la detención, ordenada por él, del dictador chileno Augusto Pinochet.
 “El problema de la Justicia no es exclusivo de Argentina, sino que es similar en varios países”, señaló el Garzón. Criticó que “el lenguaje de los jueces” sea incomprensible para los judiciables y negó que existan jueces apolíticos.
 “Existió una reacción corporativa a la reforma de los estamentos judiciales, en su más alto nivel”, apuntó Garzón, y sostuvo que “no es verdad que se quiera terminar con la independencia de los jueces”.
“En la lucha por los Derechos Humanos y en la lucha contra la impunidad, hay un antes y un después de la presidencia de Néstor Kirchner”, dijo Garzón. “Es un mérito universal”, agregó. 
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook