Horarios: Sábado 28: 11 a 19 horas - Domingo 29: 11 a 17 horas. En caso de lluvia se pospone para el fin de semana siguiente.Se trata de un megaevento con 60 stands de comidas, bebidas y artesanías tradicionales a cargo de asociaciones de colectividades; más un festival continuado (una presentación diferente cada 15 minutos) con la actuación de 40 grupos folklóricos con músicas y bailes típicos de los inmigrantes de pasado y el presente. Los visitantes podrán disfrutar, por ejemplo, un clásico chipá paraguayo escuchando acordes de una gaita gallega o paladear un picante taco mexicano sentado en la platea durante la actuación de los vibrantes tambores japoneses o comprando tejidos del Altiplano.
Además, se podrá visitar la muestra histórica permanente del Museo de la Inmigración y estará disponible la base de datos de inmigrantes del pasado para obtener un certificado sobre el arribo de inmigrantes por el puerto de Buenos Aires.