A 7 años de la segunda desaparición de Julio López, el Partido Obrero participó junto a otras organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y políticas de la movilización convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia.
Jorge Altamira, candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda por la Ciudad de Buenos Aires, declaró desde la cabecera que “nos movilizamos de Congreso a Plaza de Mayo para reclamar al poder político por la aparición con vida de Jorge Julio López y el castigo a los responsables de su secuestro.
Este reclamo tiene razones de peso, pues sobran las pruebas que demuestran la responsabilidad del aparato de seguridad del Estado –por ejemplo la Policía Bonaerense-. Sin embargo, el gobierno jamás apuntaló estas líneas de investigación. La Presidenta, por su parte, se animó a decretar hace unos meses que ‘ahora no hay desaparecidos’, dejando de lado a López, Marita Verón, Luciano Arruga o Daniel Solano. Lejos del discurso ‘derechohumanista’, el gobierno profundiza una línea de ‘mano dura’, con la designación de represores como Milani o el reciente nombramiento de Granados. Para terminar con la impunidad es preciso desmantelar los aparatos estatales vinculados con los crímenes de la dictadura, el narcotráfico y hasta la trata de personas. Con estas banderas acompañamos esta movilización popular”.
Claudia Ferrero, abogada de la Asociación de Profesionales en Lucha y también candidata a diputada por el Frente de Izquierda destacó que “llegamos a este séptimo aniversario de la segunda desaparición de López tras haber realizado una masiva presentación de ‘habeas corpus’ el pasado martes. La intensa actividad y movilización de los organismos de derechos humanos y partidos de izquierda contrasta con la parálisis total de la causa, que no tiene procesados ni detenidos tras casi una década. La inacción judicial es también del poder político, responsable de las fuerzas de seguridad entrelazadas por mil vínculos con los captores de López. Reclamamos el impulso a la investigación y el fin de la impunidad”