El convenio de asistencia está referido a la capacitación de funcionarios y especialistas del transporte argentino en las universidades estadounidenses, que son líderes en la materia y se prevé la posterior creación de un instituto de regulación del transporte dependiente de la Universidad Nacional de La Plata.
“Una mejor regulación en el sistema de transporte redundará en una mayor eficiencia y una mejor prestación del servicio” señaló Randazzo tras el encuentro mantenido en Nueva York, y añadió que “ese es el objetivo del trabajo en conjunto que hemos iniciado entre estas tres universidades y el Ministerio de Interior y Transporte”.
“Con la Presidenta tenemos un único objetivo: mejorar el transporte público para que millones de argentinos viajen como se merecen”, subrayó.
En la ciudad de Denver, se realizarán nuevas reuniones entre los integrantes de las universidades estadounidenses y de la Universidad Nacional de La Plata.
El ministro explicó que el objetivo es que antes de fin de año estén capacitados los primeros treinta funcionarios argentinos en dichas casas de altos estudios norteamericanas. Previamente se trabajará en conjunto con las tres universidades en el análisis y evaluación de los temas que requieren una mayor capacitación técnica y académica.