Dom 14.sep.2025 22:44 hs.

Buenos Aires
T: 16.4°C  H: 74%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE AGRICULTURA

Yauhar impulsa reactivar cuencas lecheras en Chubut

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Norberto Yauhar, firmó un convenio para reactivar las cuencas lecheras chubutenses, que implica incorporar a la provincia en el proceso de agregado de valor y fortalecimiento de los productores en la zona que viene realizando la cartera nacional.
 

23.09.2013 06:43 |  Noticias DiaxDia  | 

Esta iniciativa fue acordada con el titular del Movimiento Argentino de Jóvenes Agrarios (MAJA), Esteban Motta; y el intendente de Gaiman, Gabriel Restucha, con el titular de la Federación Cooperativas Federadas (FECOFE) que nuclea a productores de Federación Agraria, Isaías Ghio, e implica el impulso a la matriz productiva de la provincia, con agregado de valor y el fortalecimiento de los productores de la zona, a partir de un trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Agricultura de la Nación que conduce Norberto Yauhar.
 
Este anuncio se dio en el marco de la Exposición de Mecánica Agrícola “Tecno Chubut 2013”, que se realizó en la ciudad de Trelew.
 
Allí, Yauhar señaló que “ tenemos una visión más federal del campo y eso es gracias a las políticas nacionales de incentivo para una producción con más productores y con alto valor agregado”.
 
El Programa de Recuperación de  Cuencas Lecheras se implementa en la provincia del Chubut, con el objetivo de desarrollar una unidad demostrativa de producción láctea modelo en el VIRCH, estimular, potenciar e incorporar productores al sector, desarrollar y diversificar  la industria láctea con la recuperación del trabajo cooperativo, fortaleciéndolo con financiamiento en las manos de la cooperativa COLEGA, desarrollar nuevos canales comerciales y consolidar vínculos entre sectores público privado como base del sustento la política agropecuaria.
 
“Queremos lograr la inclusión de los productores, con las mejores condiciones de competividad y teniendo en cuenta el impacto positivo del sector lácteo en las economías locales”, remarcó el Ministro.
 
Y subrayó: "Estamos recuperando al productor, incluyéndolo en una cadena de industrialización, abriéndoles nuevos mercados y sacándolo del anonimato".
 
"Seguimos acompañando a los productores, para continuar profundizando el desarrollo del cooperativismo y agregar valor en origen y brindar día a día oportunidades más claras a todos y cada uno de los trabajadores de nuestro país", expresó Yauhar que también es el candidato a diputado nacional por el FpV de Chubut.
 
Por su parte, el presidente de FECOFE, organización que nuclea a productores de Federación Agraria, Isaías Ghio, remarcó: "A través del sistema cooperativo y del Estado en todos sus niveles, vamos a potenciar el desarrollo del país". Y subrayó que "el sistema cooperativo debe ser parte del juego. Por eso es tan significativo el acompañamiento del Estado y estas entregas demuestran que vamos en ese camino".
 
“Esta es una oportunidad de venir a colaborar en la provincia de Chubut con jóvenes que tienen muchas ganas y nuestro objetivo es también poderlo replicar en otras provincias”, añadió.
COMENTARIOS
síganos en Facebook