Dom 14.sep.2025 22:42 hs.

Buenos Aires
T: 16.4°C  H: 74%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

Paraná fue sede de un foro juvenil de participación ciudadana

 Organizado por el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), participaron más de 200 adultos responsables de organizaciones sociales y comunitarias y más de 500 adolescentes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

24.09.2013 08:27 |  Noticias DiaxDia  | 

El Foro de la Región Centro contó con la presencia de jóvenes y adultos de diferentes espacios de participación ciudadana como organizaciones sociales, Centros de Estudiantes, Foros y Parlamentos Juveniles. La modalidad de trabajo se realizó a través de talleres con adultos por un lado y adolescentes por otro, coordinados por los equipos técnicos de la SENAF y referentes de Centros de Estudiantes e integrantes del Foro de la Diversidad Sexual de Entre Ríos.

En cada una de las comisiones de adolescentes se debatió sobre la participación, la conciencia ciudadana, la importancia del voto y la ampliación de derechos, a partir disparadores que generaron el debate y el intercambio entre los adolescentes de los distintos puntos de las tres provincias convocadas.

Los talleres buscaron generar entre los jóvenes participantes una agenda pública donde se vean reflejadas las cuestiones relevantes que los adolescentes en su comunidad consideran prioritarias porque afectan directamente el ejercicio de sus derechos. El intercambio interprovincial posibilitó el debate de las problemáticas de fondo que los llama a participar de los diferentes espacios más allá de las particularidades de cada región, lo cual es fruto de una mirada compartida y solidaria sobre las temáticas por las cuales los adolescentes se sienten interpelados.

En las comisiones de los referentes de las organizaciones se debatió sobre el trabajo territorial para afianzar la participación de las niñas, niños y adolescentes en la Construcción de Ciudadanía respetuosa de los derechos de todas y todos. Además pudieron poner en común las diferentes experiencias y estrategias respecto de la participación de las chicas y chicos y para el fortalecimiento y/o creación de espacios de participación.

Luego tanto grandes como chicos, compartieron e intercambiaron opiniones e identificaron problemáticas generacionales, exponiendo sus conclusiones.

Una vez más, los adolescentes fueron protagonistas de un encuentro trasformador, donde el eje fue la participación ciudadana como iniciativa colectiva, generando lazos, identidades y vínculos que ayudan a fortalecer la convivencia en sociedad.

Estas acciones, impulsadas por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, contribuyen a consolidar el Sistema de Protección de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y a fortalecer el tejido social y la construcción de ciudadanía responsable y solidaria.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Mariano Luongo, Director Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional y Elizabeth Macias, Directora Nacional de Sistemas de Protección de Derechos, ambos de la SENAF, junto a Mara Liliana Franchessi, Vicepresidenta de Consejo de Niñez de Entre Ríos, Sandra Arito, Decana de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos, el joven Matías Podesta en representación de la Secretaría de la Juventud de Entre Ríos y Julio Sambrosio, en representación de las Organizaciones Sociales y Comunitarias asistentes.
COMENTARIOS
síganos en Facebook