Una obra en la que recorre su trayectoria y los avatares de la Argentina de las últimas décadas, la nueva realidad que vive América Latina, el peronismo, el comienzo de un proyecto esperanzador y la participación femenina en el ámbito político
La legisladora estuvo acompañada por la Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; el diputado Alfredo Antonuccio, quien asistió en representación del presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González; y sus pares de bloque Karina Nazábal y María del Carmen Pan Rivas.
“Me motivó a escribir estas páginas una charla que tuve con mis nietos, en la que me preguntaron sobre la situación del país, y les fui contando sobre el exilio que sufrí en la dictadura, en reencuentro con la democracia, y tratar de ir construyendo la Argentina hasta la llegada de este proyecto en 2003 de la mano de Néstor Kirchner, en donde renació nuestra mejor esperanza militante”, detalló la legisladora.
La ministra Álvarez Rodríguez subrayó que “el caso de Graciela Rego es el de una legisladora ejemplar, una militante, una mujer comprometida y que a través de este libro nos cuenta la historia del país porque en el peronismo no disociamos la militancia por un lado y la función pública por el otro, sino que forma parte de un mismo sentir apasionado”.