Vie 21.Nov.2025 12:17 hs.

 | 

Fabián Peralta: Resultados de encuesta sobre los jóvenes y el consumo de alcohol

 El Diputado nacional del GEN Fabián Peralta expresó:

24.09.2013 11:14 |  Noticias DiaxDia  | 

 “El primer dato importante es la edad de inicio en el consumo donde lo llamativo es que el 86% lo hace antes de cumplir los 18 años, incluso los varones prueban el alcohol antes que las mujeres.  En los resultados también se destacan los lugares en los que se consume por primera vez: el 45 % respondió en boliches y el 40% en la propia casa o en casas de amigos” 
 “Con estos datos queda claro que los adultos son responsables, en parte, del consumo de alcohol de los jóvenes. Esta responsabilidad se manifiesta, por ejemplo, en la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad en boliches”, argumentó Peralta, y agregó: “También estos números reflejan la ineficacia del Estado en relación a los controles.  Es fundamental que podamos garantizar el control en cuanto a la disponibilidad y venta de bebidas alcohólicas a menores,  así como también lograr una regulación sobre la publicidad que estimula y promueve el consumo”. 
El alcohol es una sustancia legal, lo que ha posibilitado que se naturalice y tolere su consumo, en este sentido el legislador del Frente Progresista recuerda que “la mitad de los ingresados por intoxicación los fines de semana en el Hospital Fernández de Buenos Aires consumieron alcohol y un 10% de éstos alcohol con pastillas”.
 “Uno de los datos más alarmantes del estudio que realizamos en Rosario es que 1 de cada 6 personas maneja después de haber bebido alcohol.” A esto, podemos sumar un relevamiento en hospitales de todo el país que hizo la SeDroNar y que reveló que un 22, 5% de los pacientes atendidos de urgencia habían bebido. El mismo trabajo reveló que el consumo de alcohol también incidió en accidentes tanto laborales (5, 9%) como caseros (12, 5%)".
Por otro lado, del trabajo que realizó Peralta durante los meses de junio, julio y agosto de este año se desprende también que la mitad de las personas que consumen alcohol participaron de alguna de estas situaciones: peleas en la vía pública, olvido de métodos anticonceptivos, relaciones sexuales ocasionales, accidentes de tránsito y enfrentamientos con patovicas y/o policías. 
Según el Diputado que integra la Comisión de Prevención de Adicciones “estos resultados dejan en evidencia la necesidad de impulsar y fortalecer las campañas de prevención, de concientizar sobre los daños y riesgos asociados al consumo, de promover en la sociedad modos de vida saludables”
Por último, el referente del GEN Santa FE se refirió a la ley anti-alcohol: “El hecho de que ésta ley haya estado 12 años sin reglamentarse no fue innocuo. Se sancionó en 1997 y recién se reglamentó en 2009, en esos años fuimos pasando de un modelo de consumo mediterraneo (más moderado) hacia el modelo anglosajón (más intenso) y los jóvenes fueron mudando su consumo de bebidas cola, a las alcohólicas, mayoritariamente a la cerveza, y se fue instalando la idea de la previa y de los consumos en los fines de semana”.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook