En ese sentido, expresó: “Tenemos profundas diferencias con la propuesta oficialista porque sólo se compadece con el país imaginario de las cifras del INDEC, pero es totalmente ajeno a las difíciles problemáticas económicas y sociales que atraviesa la Argentina real”.
Y agregó: “Es una iniciativa que, al ignorar el proceso inflacionario, conlleva a una reducción en términos reales del gasto público en áreas de alta sensibilidad social como la seguridad, la vivienda y la educación”.
“Con un 25% de nuestra población viviendo en condiciones de pobreza y un núcleo duro del 5% que no logra salir de la indigencia, es inadmisible que se siga gravando con el IVA a los productos de la canasta básica alimentaria, se obstaculice el cobro de los juicios previsionales y se destinen a las políticas de promoción del empleo nada más que el 0,5% del total de los recursos”; finalizó el referente socialista.