Vie 21.Nov.2025 11:30 hs.

 | 

La provincia de Buenos Aires promulgó la Ley de Juicio por Jurados

 En un acto encabezado por el vicegobernador Mariotto y Daniel Scioli se firmó la puesta en vigencia de la norma .
 

27.09.2013 11:22 |  Noticias DiaxDia  | 

La Ley de Juicios por Jurados, que se aplica a delitos graves cometidos en la Provincia, fue promulgada  este mediodía, luego de ser aprobada en la última sesión ordinaria del Senado Bonaerense.  El Vicegobernador Gabriel Mariotto y Daniel Scioli presidieron en el Teatro Argentino el acto en el que se puso en vigencia la norma.
La Ley de Juicios por Jurados fue aprobada por el Senado Bonaerense el 12 de septiembre, en el marco de la novena sesión ordinaria del 141º Período Legislativo. La misma se aplicará a delitos como el abandono de personas seguido de muerte, homicidio simple, homicidio agravado, asociaciones ilícitas agravadas y delitos contra la integridad sexual.
La norma que se promulgó prevé que los jurados deben estar compuestos por doce ciudadanos titulares y seis suplentes que decidirán la culpabilidad o no de los acusados. Serán elegidos por sorteo, tomados del padrón electoral, y podrán ser recusados por el juez, la defensa o la parte acusadora. El juez deberá indicarles el encuadre jurídico de la cuestión a resolver.
Además, para ser miembro de un jurado se deberá ser argentino nativo o naturalizado con no menos de cinco años de ciudadanía, tener entre 21 y 75 años, entender plenamente el idioma nacional y gozar de aptitud física y psíquica suficientes para el desempeño del cargo.
El tribunal de jurados actuará en los delitos cuya pena máxima en abstracto exceda los 15 años de prisión o reclusión o, tratándose de un concurso de delitos, que alguno de ellos supere dicha pena. En la legislatura, la norma contó con el apoyo de los bloques del FPV-PJ, la UCR, GEN-FAP y la Coalición Cívica.
COMENTARIOS
síganos en Facebook