Vie 21.Nov.2025 10:54 hs.

 | 

Buenos Aires-Presentaron en Diputados el proyecto para incluir a los jardines comunitarios dentro del sistema educativo formal

 La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, desarrolló una jornada de reflexión y debate que ofició de presentación formal del proyecto para incluir a los jardines comunitarios dentro del sistema educativo formal.
 

27.09.2013 11:28 |  Noticias DiaxDia  | 

La actividad fue organizada por la diputada del Frente para la Victoria-Partido Justicialista y autora del proyecto, Alicia Sánchez, y el Observatorio Social Legislativo. A lo largo de la jornada, participaron también sus pares de bloque Juan de Jesús, Darío Golía y María del Carmen Pan Rivas; Natalia Gradaschi, de Nuevo Encuentro; el director ejecutivo del Observatorio, Norberto Liwski; y el senador Gustavo Oliva, presidente de la comisión de Educación en la Cámara Alta.
“Con esta propuesta buscamos reconocer a los jardines comunitarios como instituciones educativas y dotarlos de un marco legal que los avale” explicó Alicia Sánchez. La legisladora detalló que “actualmente, estos establecimientos están bajo convenio por la Dirección de Alternativas Pedagógicas que dependen de la Dirección de Cultura y Educación de la provincia, pero no dentro del marco de una ley provincial, y en eso estamos trabajando”.
El titular del Observatorio Social Legislativo Norberto Liwski instó a que el debate “se produzca tanto en el ámbito parlamentario como en el resto de la población, dado que los principales actores de esta ley que son los padres y docentes que acuden al sistema para escolarizar a los más chicos más pequeños”.
La jornada contó con un nutrido panel en el que se abordaron distintos aspectos de la educación inicial, que estuvo integrado por la titular de la Comisión de Desarrollo Infantil de la Nación, Ramona Albornoz; la directora de Alternativas Pedagógicas de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, Karina García; el secretario de Desarrollo Social del municipio de La Matanza, Nicolás Fusca; y representantes de las diversas expresiones de la comunidad educativa.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook