Para comenzar con la actividad organizada por los militantes de la Mesa de Derechos Humanos de La Cámpora Ciudad de Buenos Aires tomó la palabra Tony López, propulsor de la Ley Gaucho Rivero, quien refiriéndose a los cambios que tuvo la causa Malvinas a partir del año 2003 afirmó que “fue en el mismo 2003 dónde Néstor termina con las denominadas relaciones carnales con el Inglaterra”. Por otro lado recordó que “Inglaterra creyó toda la Historia y todavía lo hace, que es dueña de todos los mares. Pero en el Atlántico Sur no es así” y en ese sentido sostuvo que “estamos manteniendo una fuerza sobre Malvinas como nunca en la historia”.
Acerca de la situación actual del conflicto por Malvinas y dijo: “Los malvineros, los ex combatientes, los cóndores, tenemos mucho que hacer por Malvinas. Territorialmente podemos enfrentar al imperio británico en los puertos y eso hace que la lucha, siempre a través del diálogo de la Presidenta y el Canciller tengan más poder soberano sobre la causa”.
Andrés Castillo, uno de los integrantes del Operativo Cóndor y actual Secretario adjunto de la Bancaria, se refirió a Dardo Cabo recordando que “Dardo sufrió desde muy pequeño. Su madre fue asesinada en el bombardeo a plaza de mayo”. “Nosotros fuimos ninguneados hasta que llegó Cristina. Y también gracias a ella hoy no solo podemos dar testimonio sino que somos parte activa de la causa Malvinas”, expresó.