Lun 12.May.2025 2:12 hs.

Buenos Aires
T: 14.7°C  H: 72%

 | 

Proyecto de ley para ampliar el acceso a la fertilización asistida en la Provincia de Buenos Aires

 La diputada de Nuevo Encuentro Natalia Gradaschi presentó en la Legislatura provincial un proyecto para la modificación de la Ley 14208 relativa a la Fertilización Asistida, que permitirá a todas las personas mayores de edad acceder a estas prácticas, y establecerá la cobertura médico asistencial integral para el acceso a las técnicas de fertilización reconocidas por la Organización Mundial de la Salud y la Ley Nacional 26.862. 
 

06.10.2013 12:24 |  Noticias DiaxDia  | 

“Reconocemos el importante avance que ha significado para todos y todas las bonaerenses la Ley vigente, pero entendemos que debemos profundizar las garantías de accesibilidad integral a los procedimientos y técnicas de fertilización asistida, así como poner al alcance de la sociedad todos aquellos avances técnicos-científicos”, explicó Gradaschi.
El proyecto de Ley de Fertilización Asistida presentado por la legisladora de Nuevo Encuentro, cuenta con la coautoría de las diputadas del FpV Viviana Nocito y Fernanda Raverta.
Gradaschi explicó que “el derecho a la elección de procrear un hijo o hija de manera biológica, debe ser para todos y todas por igual, sin discriminación por su condición económica, su estado civil, su religión, su nivel educativo, su elección de vida”.
La legisladora sabbatellista destacó que “en este momento histórico para la ampliación de derechos y conquistas individuales y sociales que representa la década ganada no vemos más que saldos positivos de superación de un Estado Nacional presente en la ampliación de derechos y también, oportunidades”. “Aun tenemos saldos pendientes para profundizar cada una de las políticas públicas, y es así que creemos que esta propuesta de modificación de la Ley vigente, viene a poner en sintonía a la provincia de Buenos Aires con los avances logrados a nivel nacional”, concluyó Gradaschi.
El proyecto de ley de Nuevo Encuentro para la modificación de la Ley 14.208 de Fertilización Asistida, entre sus puntos más destacados, reconoce el derecho al acceso de tratamientos de fertilización asistida a toda persona mayor de edad que lo requiera por padecer de esterilidad, infertilidad, por su elección sexual o de vida; homologa con técnicas reconocidas por la Organización Mundial de la Salud; y establece que serán efectores el Estado Provincial, a través de efectores públicos, IOMA, las obras sociales y de medicina prepaga.
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook