Consiste en completar una petición online, dirigida al presidente de la H. Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, solicitando el tratamiento de un paquete de medidas impulsadas por el legislador Martello para combatir la violencia escolar.
Estas proponen: crear un Estatuto de Convivencia, realizar una Encuesta Anual sobre Violencia Escolar, incorporar un psicólogo permanente en las escuelas y elaborar un programa de sensibilización.
Basándose en la reconocida plataforma Change.org, a la que se puede acceder por la web del partido www.ccaribuenosaires.org.ar o directamente por Change.org, la Coalición Cívica-ARI de la provincia de Buenos Aires lanzó una Campaña 2.0 con el fin de exhortar al Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, el Sr. Horacio González, el pronto tratamiento de un paquete de propuestas contra el bullying. Estas iniciativas fueron promovidas en el 2011 por el diputado y titular de esa fuerza, Wal ter Martello.
En este sentido, la CC-ARI invita a todos los ciudadanos interesados en esta problemática social a firmar en la mencionada aplicación, la que enviará automáticamente un mail al presidente de la Cámara Baja solicitando el pronto debate y aprobación de dichos. Desde la CC-ARI esperan superar las 1.000 adhesiones durante el mes de octubre con la intención de que las propuestas sean abordadas en el Recinto antes de finalizado el periodo legislativo.
En concreto, Martello propone regular la realización de una Encuesta Anual sobre Violencia Escolar en los establecimientos educativos públicos y privados de la Provincia. “Por medio del relevamiento buscamos conocer el nivel de incidencia de la violencia escolar para elaborar un mapa que permita planificar políticas que modifiquen las conductas agresivas entre los alumnos”, señaló al respecto.
Otro de sus proyectos apunta a configurar un marco normativo para la creación de un Estatuto Escolar de Convivencia en el ámbito educativo. “El fin de esta medida es hacer efectivo el derecho de los alumnos a estudiar en un ambiente tolerante y de respeto mutuo. Igualmente, este reglamento interno deberá contar con un Plan de Convivencia Escolar en el cual se plasmen las conductas constitutivas de los agravios, los tipos de faltas que pueden cometerse, y las sanciones correspondientes”, explicó el diputado.
Otra de las iniciativas impulsa incorporar un psicólogo permanente en los establecimientos de Educación Básica y Media. “Comprendemos que el acompañamiento y contención que brindan éstos especialistas resultan imprescindibles para detectar situaciones de violencia y actuar a tiempo. Por esta razón, la incorporación de psicólogos en el ámbito escolar es necesaria para generar una intervención positiva frente al incremento de los casos de maltrato en las aulas”, subrayó el legislador.
Martello también sugirió que el gobierno bonaerense elabore un programa de formación y sensibilización para estudiantes, profesores y padres con la finalidad de establecer una “cultura de maltrato cero.
Por último, Martello concluyó: “El bullying se combate con el esfuerzo y compromiso no sólo de las escuelas y las familias, observando y leyendo las señales, sino también de los gobiernos creando políticas para prevenirlo y erradicarlo. Las prácticas de hostigamiento traspasan el ambiente escolar e implican una problemática social, muchas veces ignorada en un contexto general de violencia”.