Vie 21.Nov.2025 9:07 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

“Superar el posibilismo”. Liliana Parada en el debate de candidatos del Club del Progreso

 ¿La intervención a la que fue sometida la presidenta de la Nación podría afectar la gestión y la estabilidad institucional? 

11.10.2013 11:18 |  Noticias DiaxDia  | 

“Todos deseamos que se recupere y se mejore lo antes posible”, adelantó la Diputada nacional Liliana Parada, quien fue la primera en responder. "la situación advierte de la precariedad institucional de un gobierno que no permitió el esclarecimiento de los hechos que involucran a sus funcionarios”, alertó. “En efecto, quien queda en manos del poder ejecutivo - el vicepresidente Amado Boudou - es un personaje cuestionado judicialmente y su representatividad perdió toda legitimidad”, pronunció la candidata a renovar su banca por Camino Popular en el patio del Club del Progreso de la calle Sarmiento.
Los diputados Liliana Parada de Camino Popular, Alcira Argumedo (Unen) y Federico Pinedo (Pro) compartieron un panel de debate generado por la organización Diálogo Ciudadano, que nuclea más de 40 ONGs y credos de todo el país “con el fin de generar consensos entre las fuerzas políticas”. 
 “Estamos ante un sistema institucional democrático que es puramente delegativo, los ciudadanos hacemos entrega plena de nuestros poderes con cada sufragio de cuatro años y si algo no nos gusta después vamos a la plaza y caceroleamos”, manifestó Liliana Parada.
 “Cuando los proyectos y las leyes provienen de la construcción popular, cuando se generan en los sectores trabajadores, consumidores y usuarios, seguramente plasman consensos que son largamente mas fuertes  que los acuerdos partidocráticos". 
“Nosotros formamos una alternativa al bipartidismo del PJ y la UCR, que se vienen turnando en el poder y por ende son los responsables del estado de cosas en nuestro país”, postuló la candidata de Camino Popular. 
“Quizás sea momento de preguntarnos si esto que tenemos - sin mecanismos de participación efectiva- sirve? ¿Qué es en definitiva la Constitución Nacional? ¿Una copia de la de los Estados Unidos, que después de 200 años y con agregados del menemismo nos satisface?”. “Claro que podemos plantearnos qué queremos para nosotros mismos y, por lo tanto, qué queremos que diga nuestra Constitución, pero la polarización en el debate público que estamos viviendo genera falta de consensos; todo es blanco o negro”. Entonces, se hizo inevitable la repregunta: ¿qué cambiarías de la Constitución?. “En primer lugar, - comenzó Liliana Parada - brindar prerrogativas a la ciudadanía como la consulta popular vinculante y el plebiscito”. Sin embargo, para la candidata existen múltiples aspectos en los que es posible avanzar sin una reforma constitucional; “no estamos en un proceso revolucionario que sostenga una medida de ese nivel, pero para generar cambios los diálogos tienen que ser efectivos y no efectistas y demagógicos”.  Se sumaron las preguntas y devoluciones; en general de carácter electoralista y propio de un periodo de campaña. Una reflexión quedó en el aire, “desde nuestro espacio estamos librando una batalla cultural: el posibilismo”, introdujo Parada y continuó: “Parece que tenemos que conformarnos con lo que hay y lo que tenemos que lograr, desde todos los ámbitos, es superar esas barreras de posibilidades, mirar, pensar y consensuar qué queremos para nuestra sociedad, para nuestro país."
 
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook