Mar 16.sep.2025 2:00 hs.

Buenos Aires
T: 14.7°C  H: 83%

 | MINISTERIO DE TRABAJO

Tomada acordó con Smata capacitar a 15.000 trabajadores de la industria automotriz

 El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, firmó un convenio trianual de capacitación con el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli. "La formación profesional es el nuevo nombre de la justicia social", afirmó.
 

12.10.2013 01:32 |  Noticias DiaxDia  | 

“La Argentina se dio la posibilidad de pensar estratégicamente, de ahí el Plan de Formación Continua Argentina 2020”, expresó Tomada durante el acto, y remarcó que “con esta firma, Smata se propone incorporar 20 centros de Formación Profesional en los próximos tres años a los 40 que ya tiene”. 
 
Además destacó que “este sindicato ha capacitado a 35.000 trabajadores, y con este convenio se propone capacitar a 15.000 más en los próximos tres años, con un claro sentido federal, expandiéndose a 13 provincias”.
 
El titular de la cartera laboral también se refirió a la necesidad de recuperar la cultura del trabajo. “La reconstruimos desde las instituciones, desde los actores sociales y a partir de la reconstrucción de los oficios”, señaló.
 
“La formación profesional es el nuevo nombre de la justicia social”, dijo y añadió que “desde el Ministerio de Trabajo estamos cumpliendo con ese viejo compromiso que pidió Néstor Kirchner: todos los días hacer algo para que nuestro pueblo viva mejor”.
 
Por su parte, Pignanelli sostuvo que “el camino de la educación y el trabajo es largo pero es el único camino que nos va a llevar a la Argentina grande”. “Tenemos que ser custodios de este modelo que nos devolvió la alegría de vivir y la cultura del trabajo”, subrayó.
 
El convenio entre el Ministerio de Trabajo, Smata, la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres de Reparación de Automotores y Afines, la Cámara de Concesionarias de Servicio del Automóvil Club Argentino y la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes contribuye a la generación, sostenimiento y mejora del empleo y de la formación profesional.
 
A su vez, tiene la meta de formar a 15.000 trabajadores entre 2014 y 2016, certificar competencias de 4.000 e incorporar 20 centros de Formación Profesional a los 40 ya existentes.
 
En el año 2011 se presentaron los Planes Estratégicos Industrial, Agroalimentario y de Formación Continua – Argentina 2020, que fueron elaborados por los Ministerios de Industria, de Agricultura y de Trabajo, respectivamente.
 
En el caso específico del Ministerio de Trabajo, se buscó potenciar a través de la articulación con los otros Planes Estratégicos una política que llevó a alcanzar a más de 2.327.000 trabajadores y que ha dejado una capacidad instalada para atender a más de 400.000 trabajadores al año.
COMENTARIOS
síganos en Facebook