Mar 16.sep.2025 2:05 hs.

Buenos Aires
T: 14.7°C  H: 83%

 | MINISTERIO DE SEGURIDAD

Desalojan de playones urbanos más de 10 mil vehículos secuestrados

 El Programa Nacional de Descontaminación del Espacio Urbano lleva compactados y destruidos más de 10 mil vehículos entre 2012 y lo que va del año. 

13.10.2013 10:43 |  Noticias DiaxDia  | 

La chatarra reciclada permitió recaudar cerca de 4 millones de pesos donados a la Fundación del hospital Garraham. Liberaron 30 playas o predios urbanos.
El subsecretario de Seguridad, Darío Ruiz, informó que "también estamos reordenando lo que tiene que ver con el alojamiento del secuestro de los vehículos en playas centralizadas, y pretendemos que no estén más de 48 a 72 horas frente a las comisarías o en las playas descentralizadas aquellos autos o motos afectados a una causa judicial".
 
Desde su creación hace cuatro años, el Programa Nacional de Compactación (Pronacom), que depende de la Dirección Nacional de Fiscalización de Ruedas y Autopartes, del Ministerio de Seguridad de la Nación, lleva adelante, entre otras iniciativas, la de desalojar las playas donde se encuentran alojados, tanto vehículos como motovehículos, producto de haber sido afectados oportunamente a distintas causas judiciales.
 
El funcionario recordó que "en algún momento habían sido secuestrados, sea por lesiones, por algún robo o hurto, alguna pericia, o en procedimientos que realizan habitualmente las fuerzas de seguridad, en este caso la policía federal. Se los detiene y se advierte que tienen la numeración suprimida o que no tienen la documentación en orden".
 
Y que "en ese sentido quedan alojados en las playas policiales, y transcurrido determinado plazo con la necesaria colaboración del Poder Judicial, lo que se realiza es el desalojo, se vacían estas playas siempre teniendo en consideración la ley ambiental y la protección que en los casos del tratamiento de fluidos que tienen estos bienes nos permite también cuidar el medio ambiente en las zonas donde están alojados, situadas en la Ciudad de Buenos Aires, en grandes centros urbanos, lo cual mejora no sólo la contaminación visual, sino la calidad de vida de los vecinos".
 
Destacó que este programa tiene una arista importante desde el punto de vista solidario, "porque lo producido de la compactación se recicla como chatarra y el donado a la Fundación del hospital Garraham como también se hace con el Programa de Destrucción de Armas".
 
El Pronacom registró en abril el récord sudamericano de haber retirado y compactado seis mil vehículos en menos de un año, para liberar el espacio público de la ciudad y preservar el medio ambiente
 
Mediante esa herramienta del Gobierno nacional sse había liberado de chatarra 18 predios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que representaban verdaderos focos de contaminación ambiental y de este modo se continuaron realizando operativos permanentes de remoción de chatarra y vehículos en las villas 1.11.14 del Bajo Flores y la 15 del barrio de Mataderos de la ciudad de Buenos Aires.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook